ABC
04/02/1977
VIDA POLÍTICA
INTERVENCIONES DE OTROS LÍDERES DE "ALIANZA POPULAR"
Durante la asamblea general de «Acción Regional» los promotores de «Alianza Popular», señores
Fernández de la Mora, Licinio de la Fuente, Fraga Iribarne, Martínez Esteruelas y Silva Muñoz,
protagonizaron breves intervenciones cuyo contenido sintetizamos a continuación.
FERNANDEZ DE LA MORA, — El presidente de «U.N.E.» dijo: «Me une con "Acción Regional" el
común denominador de "Alianza Popular": vamos a presentar la opción de la libertad frente a una
alternativa que entendemos que es la negación de la libertad y que es la del marxismo".
Recordó que el regionalismo había sido postulado antes que nadie por pensadores del tradicionalismo
como Vázques de Mella y Menéndez Pelayo, y añadió: "El nuestro es un regionalismo que concibe las
regiones como afluentes de un gran cauce que es la patria.»
LICINIO DE LA FUENTE, — Rescatado como presidente de «Democracia Social», se refirió a la
necesidad de construir un futuro «que sea digno de nuestro pasado». «Hemos renunciado a la comodidad
de nuestra vida familiar —comentó— para participar en esta nueva acción de servicio. Ya sé que otros
dirán otras cosas. Es curioso que los que atacan a "Alianza Popular" siguen el procedimiento menos
noble, utilizando ataques personales y evitando la confrontación de sus programas con nuestro
programa.»
«No se puede confundir política regional con separatismo», dijo después. «La política regional no se
puede convertir en la espoleta que haga saltar en mil pedazos la unidad de España.»
FRAGA. — Tras expresar la solidaridad de «Reforma Democrática», Manuel Fraga Iribarne se refirió a la
«gravísima crisis de orden moral y social» que vive nuestro país.
Sobre el momento político dijo: «Existe una profunda crisis de autoridad que se refleja en el estado
lamentable del orden público.» A este respecto añadió que lo que ocurre en España tiene que ver con la
estabilidad global del Mediterráneo, y que los actos terroristas «no pueden venir más que de los de
siempre que quieren impedir la integración de España al mundo occidental».
MARTÍNEZ ESTERUELAS. — «No somos una unión electoral pasajera», manifestó el presidente de
«U. D. P. E.». «Hemos asumido el propósito de ser una fuerza cívica permanente.»
Defendió la idea de un regionalismo sereno: «No nos sirve el regionalismo acantonado para una sola
región. Entre nosotros sólo caben los regionalistas de todas las regiones.» En esta línea alabó «la gallarda
actitud de los alcaldes y concejales vascos que han sostenido la inquebrantable unidad de España a pesar
de todas las presiones».
SILVA. — Muy en la línea expuesta por Fraga, Federico Silva comentó: «Es verdaderamente sospechoso
que en los mismos días hayan ocurrido los graves sucesos de El Cairo y Madrid: las dos bocas del
Mediterráneo. Se está jugando una baza internacional en este país.»
Quejándose de las críticas adversas que recibe «Alianza Popular», añadió: «No abdicamos del pasado.
Entre eso y comportarnos como hace quince o veinte años medio un abismo y en medio la mala fe.»