• NUEVA YORK: «Es asunto interno español y no lo comentamos»
NUEVA YORK, 12. (De nuestro corresponsal.) Información sobre la legalización del
«Partido Comunista de España», toda la que quieran, incluidos auténticos
seriales históricos. Comentarios, en cambio, ni uno.
Estos editorialistas se andan con mucho tiento a la hora de sopesar el «paso
histórico» dado por el Gobierno Suárez, como si no supieran ni su auténtico
calado, ni sus repercusiones.
Algo parecido pasa en las esferas oficiales. El «es un asunto interno español y
no lo comentamos», es obligatorio donde quiera que uno se dirija, y la consigna
se cumple a rajatabla.
«Sería absurdo, oímos, que emitiéramos una opinión: si dijésemos que nos parece
mal se tomaría como una intromisión en los asuntos internos españoles; si
dijésemos que nos parece bien, alentaríamos a los comunistas, que no es
precisamente lo que deseamos.»
Acertada o no, la Administración americana cree poseer cifras que sitúan la
potencia comunista entre un ocho y un diez por ciento del electorado español. De
dónde lo han sacado no me lo pregunten, pero están bastante seguros de ello. Y
esa es una minoría «con la que se puede vivir», sobre todo por el factor
positivo que ellos ven en dejar claro el auténtico porcentaje comunista, cosa
que no quedaría evidente si dicho partido continuase ilegal.
En resumen: que nadie en Washington va a reprochar a Suárez que haya legalizado
a los comunistas, cuando aquí se acerque a finales de mes.—J. M. C.