9-11-77
Pág. 15 - ya
INFORMACIÓN NACIONAL
EL INGRESO DE ESPAÑA EN LA OTAN, A DEBATE
* MARTIN ARTAJO: «Es natural que España participe plenamente del sistema defensivo de Europa»
* AREILZA: «Representa una oportunidad cercana si a nuestro Gobierno le interesa solicitar la admisión»
* MONREAL LUQUE: «Es conveniente en cuanto que enriquecería el dispositivo de defensa europeo y el nuestro propio»
* ORTEGA Y DIAZ AMBRONA: «El Partido Popular es favorable al ingreso de España en la OTAN»
* GARCÍA LÓPEZ: «Es natural que estemos en los sistemas de alianzas estratégicas de nuestro continente»
* JAIME CORTEZO: «Pretendemos que España no pertenezca a ninguno de los dos inmensos bloques militares»
* FEDERICO CASTELLANOS: «La entrada de España en la OTAN debería ir acompañada de la entrada simultánea en el resto de
los organismos»
* IGNACIO CAMUÑAS: «No me parece lógico admitir el principio de una participación parcelada en las instancias europeas y
occidentales»
Iniciamos una encuesta entre ex ministros dE Asuntos Exteriores y diversos líderes políticos sobre el tema
de la integración de España en la OTAN. La pregunta es la siguiente: ¿Qué opinión le merece el ingreso
de España, en la OTAN?
DON ALBERTO MARTIN ARTAJO (ex ministro de Asuntos Exteriores)
Importa que cuanto antes España esté eficazmente presente en todos los centros de decisión que afectan a
la Europa Occidental o democrática, es natural, por tanto, que España participe plena-mente del sistema
defensivo de Europa, el cual hoy, quiérase o no, se sustenta fundamentalmente sobre la OTAN.
Pero si España va acorde con los riesgos militares de esta pertenencia es natural, también, que
simultáneamente se le dé entrada En los organismos políticos europeos, incluidos los de carácter
económico, tal la Comunidad Económica Europea.
DON JOSÉ MARÍA DE AREILZA (ex ministro de Asuntos Exteriores)
El ingreso eventual de España En la Alianza Atlántica, que durante el período franquista es políticamente
imprescindible, representa ahora una oportunidad cercana Si a nuestro Gobierno le interesara solicitar la
admisión. Pienso que hay razones importantes en favor de ese propósito. En primer lugar, creo que
estando España unida al dispositivo atlántico de la defensa Occidental, a través del tratado de loS Estados
Unidos, ganaríamos en capacidad de maniobra en los altos niveles de de-cisión si fuéramos miembros
directos de dicha Alianza. También será interesante comprobar las ventajas económicas que tiene el entrar
en la OTAN, sobre el andar solitario de un país que quiere armarse debidamente para proteger su
independencia. Finalmente, entiendo que los contactos orgánicos y permanentes de los cuadros de
nuestros jefes y oficiales con los de los demás países del Occidente integrados en la Alianza sería un
factor positivo para el mejoramiento y modernización de nuestras Fuerzas Armadas.
DON ALBERTO MONREAL LUQUE (Unión Democrática Española)
Entiendo que nuestra entrada en la OTAN es conveniente, en cuanto que enriquecería el dispositivo de
defensa europeo y el nuestro propio y sustituiría probablemente con ventajas el sistema de acuerdos
bilaterales existentes. Ahora bien, considero que esta cuestión debe aislarse de nuestra integración en las
demás instituciones europeas. La OTAN debe ser una baza importante de la estrategia negociadora para
nuestro ingreso en las instancias europeas a las que, por afinidades geográficas y culturales, estamos
llamados a pertenecer.
DON JUAN ANTONIO ORTEGA Y DÍAZ AMBRONA (Partido Popular)
El Partido Popular es favorable al ingreso de España en la OTAN porque entiende que de las diversas
opciones defensivas para España esta es la que puede suponer una mayor eficacia y menor costo,
acelerando ademán la necesaria modernización de nuestras Fuerzas Armadas.
DON ANTONIO GARCÍA LÓPEZ (Partido Socialista Democrático Español)
España es parte integrante de la Europa occidental, aunque en un estadio de desarrollo inferior; por tanto,
somos una sociedad similar a la del resto de los países del norte de Europa, y es natural que estemos en
los sistemas de alianzas estratégicas de nuestro continente. Ahora bien, hay un problema político que no
podemos evitar, y es la situación de aislamiento económico y político en la que ha vivido España en los
últimos decenios. De este aislamiento deriva el atraso socioeconómico de España, y por esto sería
necesario planear los aspectos estratégicos y económicos de manera simultánea. Nuestra integración en la
OTAN supondría, un alimento importante en el gasto militar, ya que obligaría a una reforma y rearme de
las Fuerzas Armadas; por ello, nuestra integración en este organismo debe ser simultáneo a la entrada en
la CEE, que ésta comporto una serie de compensaciones económicas que relancen la economía española y
que permitan pagar este aumento de gasto militar.
DON JAIME CORTEZO (Izquierda Democrática)
La Izquierda Democrática pretende que España no pertenezca a ninguno de los dos inmensos bloques
militares. Pretendemos que Europa en su conjunto económico y político adquiera la categoría de
superpotencia que permita evitar la dicotomía actual. No obstante, y en tanto se mantenga la adscripción
de los países europeos a la OTAN, parece imposible, que la España democrática pueda implantar esa
tercera línea apuntada.
DON IGNACIO CAMUÑAS (Demócrata Popular)
Si ha habido un tema que reiteradamente ha sido secuestrado a la opinión pública en los últimos cuarenta
años es precisamente el de las opciones básicas de nuestra política exterior. En un momento en que
precisamente se está en la operación de devolver la soberanía al pueblo español, creo yo que el tema de la
posible incorporación de España en la NATO, así como otras cuestiones que afectan a la estructura de las
relaciones internacionales de nuestro país, debe ser objeto de un amplio y franco debate nacional, pues es
mucho lo que nos jugamos en el envite.
A título moramente provisional e indicativo, diría que no me parece lógico admitir el principio de una
participación parcelada en las instancias europeas y occidentales. Creo que España puede ser a este
respecto como Italia, pero también podría jugar el papel de Suecia. Lo que no me gustaría es que el
mundo occidental nos diera Un trato similar al de Turquía.
DON FEDERICO CASTELLANOS (Partido Popular Democracia Cristiana)
La entrada de España en la OTAN debería ir acompañada da la entrada simultánea en el resto do los
organismos supranacionales que existen en el mundo occidental. Estimamos que debe ser previa la
incorporación a la Comunidad Económica Europea, y nuestro ingreso en la OTAN debe hacerse en un pie
de igualdad con respecto al resto de los países miembros.
En ningún caso debería producirse antes de la consolidación de un sistema democrático en nuestro país y,
aunque tiene algunos aspectos negativos, dado que en la actualidad la existencia de dos bloques con sus
respectivos pactos militares es un hecho inevitable: España deberá quedar enmarcada en aquel que por
condiciones históricas, sociales y políticas le corresponden.