21-XI-77
PUBLICACION DEL BORRADOR CONSTITUCIONAL
No habrá comisión investigadora
Así lo decidió ayer laq ponencia constitucional, que, como estaba previsto,
iniciará el martes, día 29, la segunda lectura del borrador • Las fuerzas
políticas con representación en la ponencia, molestas por la publicación • La
revista "Cuadernos para el Diálogo" publicará el texto íntegro del borrador
constitucional en sucesivas semanas
La ponencia constitucional, reunida a primeras horas de 1a tarde de ayer en un
hotel cerca. no al Palacio de las Cortee, decidió "desdramatizar" la polémica
provocada por la publicación es la rerista "Cuadernos para el Diálogo" de los
primeros 30 artículos del borrador de la Constítución. Por ello, no se
solicitará la formación de ningún tipo de comisión que investigue el origen de
la filtración al citado semanario. Se continuará el ritmo de trabajo previsto,
según el cual la ponencia volverá a reunir» el próximo martes día 29 para
iniciar la segunda lectura de| borrador constitucional. A la reunión asistieron
todos loa ponentes, con las excepciones de Roca Junyent y Solé Turá, que fueron
consultados por teléfono.
Por su parte, el director de la revista "Cuadernos para el Diálogo", Pedro
Altares, ha declarado que su revista dispone del texto integro del borrador, que
se publicará en su totalidad en sucesivas semanas. Pedro Altares ha manifestado
que está recibiendo presiones de distinto signo y ha lamentado que Gregorio
Peces Barba se haya dado de baja en la Junta de fundadores y Consejo de
administración de "Cuadernos". El director de 1a revista afirma que no ha sido
el diputado socialista en la ponencia quien ha facilitado el texto. "En todo
caso—aclaró—tengo que decir que la información no ha venido a nosotros. Ya es
hora de que la gente ee dé cuenta de que este país diapone de magníficos
periodistas, que en este caso no han hecho más que conseguir una buena
información y dársela al .público." Altares rechaza las "igenuas" acusaciones
según las cuales algún político había pretendido salvar a la revista,
facilitándole una exclusiva que ayuda a superar el actual bache económico que
atraviesa la publicación.
Peces Barba ha declarado que hizo efectiva su dimisión por no haber sido
consultado por la publicación del borrador y porque, en cualquier caso, le
parece un acto de irresponsabilidad haberla sacado a la luz pública. El Partido
Socialista Obrero Español, según ha dicho un portavoz, está "indignadísimo ante
esta falta de Consideración". El portavoz ha desmentido rotundamente que la
filtración haya partido de un miembro del PSOÉ.
Unión de Centro Democrático, Informa Cifra, no exigirá responsabilidades por lo
ocurrido, que no achaca a nadie en concreto. El grupo parlamentarlo de U.C.D.
seguirá respetando el principio de confidencialidad en la ponencia
constitucional, aunque lamenta lo ocurrido y espera contribuir a restablecer la
normalidad del ritmo de trabajo a partir del próximo martes. Manuel Fraga
Iribrarne, de AP, ha calificado el hecho de desagradable, y el comunista Jordi
Solé Tura, de "vergonzosa". El PSP, que no forma piarte de la ponencia
constitucional, ha expresado su sorpresa y recuerda a la opinión pública que en
su día pidió que se diera información periodística sobre los trabajos de la
ponencia constitucional, sin obtenerlo. Ante esta anomalía de procedimiento,el
PSP, integrado formalmente en el grupo parlamentario mixto, estudiará
próximamente la posible reserva de su participación en los debates que se
realicen en los plenos de la comisión constitucional.
El Comité Federal del PSOE, que ya se reunió hace dos semanas, ha sido convocado
para. el próximo lunes a fin de pronunciarse sobre el borrador constitucional en
su primera lectura. El Comité Ejecutivo del PSOE ya celebró el pasado fin de
semana una reunión para comenzar el examen del borrador constitucional. Javier
Sotana ha manifestado que el PSOE ha dejado siempre bien claro que mantiene en
el borrador constitucional una reserva o voto particular para plantear la
alternativa republicana como forma de Estado. El Comité Ejecutivo y el Comité
Federal decidirán en su día si tal postura se mantiene hasta el final. En medios
parlamentarios se entiende que gran parte de los miembros del Comité Federal del
PSOE quieren mantener a ultranza la alternativa republicana y están dispuestos
en la .próxima reunión a hacer una crítica de la ejecutiva y de los miembros de
la ponencia por considerar que su actuación está siendo demasiada blanda.
Periodistas acreditados
en Cortes felicitan
a "Cuadernos para
el Diálogo"
En contra de lo difundido ayer por varios medios informativos, informadores
acreditados en Cortes de las agencias CifraPyresa y Colpisa,, diarios "El País",
YA, "Pueblo", "Informaciones", "La Vanguardia", "Auvi" y "Heraldo de Aragón",
"Ultima edición" de Radio Nacional y revista "Triunfo", expresaron ayer su
sorpresa ante las informaciones que atribuyen indignación a los periodistas
acreditados en Cortes por la difusión .a través de "Cuadernos para el Diálogo"
de una parte del borrador de 1a Constitución.
Los informadores de los medios citados hacen constar que en absoluto se sienten
molestos por esta exclusiva de la citada revista, sino que, por el contrario,
felicltan a los compañeros de "Cuadernos´´, que han obtenido un documento del
interés del publicado y contra cuya elaboración confidencial se habían
manifestado desde el comienzo. de las reuniones de la ponencia constitucional
del Congreso de los Diputados.