30 / A B C
Principios ideológicos del centrismo
UCD reivindica la ética cristiana y se define aconfesional
MADRID.
La ponencia ideológica que aprobó el Congreso extraordinario de UCD define el partido, entre
otras cosas, como «aconfesional» para que «la política no invada el ámbito de las opciones
religiosas y respete la libertad de creencias, convicciones y prácticas de sus miembros».
El texto íntegro de ideología dice que la situación actual de UCD aconseja profundizar en la
identidad ideológica del partido y, en consecuencia, el Congreso extraordinario acuerda:
l.° La ratificación de las bases y principios ideológicos asumidos por Unión de Centro
Democrático, y 2.a La reafirmación de UCD como partido.
Los puntos de definición son:
a) Democrático, que preconiza la extensión de la democracia no sólo a las instituciones
políticas, sino también a las estructuras económicas y sociales.
b) Defensor de las libertades públicas, fundamento de la convivencia democrática y
exigencia de la dignidad del hombre.
c) Popular, con vocación de representar los intereses integrales de la sociedad y con especial
sensibilidad por la satisfacción de las demandas y necesidades de los sectores populares,
especialmente de los menos favorecidos.
d) Solidario, con exigencia de transformación de la sociedad hacia el (ogro de una mejor
distribución de la renta.
e) Aconfesional, de manera que la política no invada el ámbito de las opciones religiosas y
respete la libertad de creencias, convicciones y prácticas de sus miembros.
f) Reformista y progresista, desarrollando en su actuación política estrategias de progreso y
modernización claramente diferenciadas del conservadurismo
g) Personalista, asumiendo la constante defensa de la dignidad del hombre en su triple
dimensión personal, familiar y comunitaria en conexión con los valores del humanismo
cristiano.
h) Social, porque tos hombres y mujeres tienen derecho a un trabajo concebido como medio de
realización personal, cuya retribución permita una vida digna.
i) Defensor del pluralismo que caracteriza a la sociedad democrática y del protagonismo que en
ella corresponde a las personas y a tos grupos sociales.
¡) Autonomista, dirigido a la consolidación plena del Estado de las autonomías
k) Internacionalista, orientado a la construcción de un nuevo orden internacional,
Finalmente, UCD considera como principios básicos, que sintetizan sus planteamientos
ideológicos, los siguientes cinco puntos:
1.° La consideración de la persona en el ejercicio de su libertad como fundamento primario de
toda acción política.
2.° La consolidación del sistema democrático y del Estado de derecho.
3.° Una concepción liberal, progresista y pluralista de la vida y de la cultura.
4.° La proclamación y asunción de los valores humanistas y los de la ética de tradición
cristiana.
5.° La adopción de un sistema de economía de mercado corregida y socialmente avanzada,
entendiendo que es obligación de los poderes públicos asegurar el predominio del interés
general sobre los intereses particulares, así como asegurar los servicios fundamentales en una
sociedad moderna y garantizar la justicia y la igualdad social.