«Suárez, único hombre con capital político para ser presidente del partido y del Gobierno» (Garrígues
Walker)
"Acepto la disciplina interna de U.C.D." (Álvarez de Miranda)
MADRID. 20 (INFORMACIONES).
NO he hablado con Areilza desde que cenamos juntos en el homenaje a Satrústegui, ha manifestado a
«ABC» el presidente del Congreso, señor Álvarez de Miranda, a su regreso de Munich, al ser preguntado
sobre sus supuestas vinculaciones políticas extra-U.C.D. El señor Álvarez de Miranda ha asistido, en la
abadía de Ottoboiden, a un «encuentro» entre políticos democristianos de diversos países y jerarquías de
la Iglesia católica. Por parte española asistieron el ministro de Educación, don Iñigo Cavero; el diputado
catalán don Antón Cañellas; el secretario de la Conferencia Episcopal Española, don Jesús Iribarren, y el
arzobispo de Zaragoza, monseyor Elias Yones.
En relación con sus declaraciones acerca de la oportunidad de un «Gobierno de concentración nacional»,
el presidente del Congreso dice que no quiere insistir en lo que es un criterio estrictamente personal y
opinable. «Acepto la disciplina interna del Partido U.C.D. —dice— y obvio mi opinión sobre este tema.»
Al referirse a la fuerza de la democracia cristiana dentro del partido del Gobierno, afirma que Unión de
Centro Democrático está elaborando ahora su ideología como partido. Tiene responsabilidades de
Gobierno y no se le puede urgir una nitidez perentoria; pero en ese programa yo sé que están presentes los
ingredientes esenciales del humanismo cristiano. Dentro de la U.C.D., la democracia cristiana tiene una
considerable parte alícuota. El pensamiento cristiano fue asumido y así se presentó en sus mítines.» Por
su parte, el ministro de Obras Publicas y Urbanismo, don Joaquín Garrigues Walker, en sus declaraciones
al mismo periódico dice que el actual Gobierno ha heredado problemas complejísimos del pasado
inmediato, y que en su seno hay hombres con más afinidades que diferencias ideológicas. «Hace falta
tiempo manifiesta textualmente— para conseguir un grado óptimo de cohesión.» Sobre el orden público,
manifiesta que «sin la concesión de una amnistía total en todos los frentes, que ponga fin definitivamente
al paréntesis de excepción abierto por la guerra civil, será muy difícil, por no decir imposible, el
restablecimiento del orden público en este país. A partir de ese momento, un nuevo Estado democrático
está más obligado a mantener el orden público en cualquier circunstancia y a cualquier precio». Sobre el
deterioro de la imagen del presidente del Gobierno, el titular de Obras Públicas afirma que «Adolfo
Suárez es en estos momentos el único hombre que dentro de la U.C.D. posee capital político suficiente
como para ejercer las funciones de presidente del partido y presidente del Gobierno. Creo que la opción
de Suárez no está gastada todavía y que su imagen se puede fortalecer todavía si afronta sin vacilaciones
la grave crisis económica». En la entrevista califica la crisis como gravísima, al poner en riesgo no sólo la
continuidad del Gobierno, sino la recién estrenada democracia, y que la solución existe; «lo que ocurre —
dice— es que hay que aplicarla sin vacilaciones y asumiendo su coste político. En otras palabras, quienes
estamos en el Gobierno y en el Parlamento deberíamos, por un momento, olvidar nuestro propio futuro
político y hacer lo que creemos mejor para al país».