ABC
Fernández Ordóñez, Arias-Salgado, Landelino Lavilla y Díaz-Ambrona
Socialdemócratas y democristianos hablan de los «principios ideológicos de UCD»
MADRID. Se ha celebrado, en un Colegio Mayor de Madrid, el debate sobre «Los principios
ideológicos de UCD», en el que han Intervenido, entre otros, Rafael Arias-Salgado, Landelino
Lavilla, Francisco Fernández Ordóñez y Juan Antonio Ortega y Díaz-Ambrona. Con este debate
ha comenzado e! II Curso de la Escuela para la Democracia, que, organizado por la Secretaría
de Formación de UCD y la Fundación Humanismo y Democracia, .se desarrollará esta semana.
Al término del debate, que se desarrolló a puerta cerrada, los distintos ponentes han resumido
sus intervenciones en las siguientes declaraciones a Europa Press:
FERNANDEZ ORDÓÑEZ: PROGRESISMO Y CAMBIO
UCD tiene que recuperar su iniciativa y su protagonismo como partido real en el centro político
español, lo que quiera decir, su papel de cambio y de progreso. La alternativa que tiene
planteada el país no es de Intervencionismo frente al liberalismo, sino de política conservadora
frente a política de progreso, de cambio y de transformación de la estructura española.
LANDELINO LAVILLA: LIBERTAD Y DESCENTRALIZACIÓN
Durante su intervención resaltó la historia de UCD, lo que tuvo en un determinado momento de
partido coyuntura), en su nacimiento, para, a continuación, expresar cuáles son los
fundamentos que marcan su posición política dentro del espectro. Desarrolló los principios que
definió el I Congreso del partido: el personalismo, el principio de libertad, el principio de
igualdad, la exigencia de un humanismo entendido con el sentido propio de un partido moderno
y progresista.
ARIAS-SALGADO: SÍNTESIS IDEOLÓGICA
La idea de Centro es algo más que un nombre, es un auténtico concepto qua expresa una idea
de síntesis ideológica en un sentido dinámico; que la síntesis no es algo que se consigue de
una vez por todas, sino que es necesario conseguir en todas y cada una de las grandes
cuestiones que tiene planteadas el país, y que debe ser objeto de debate ideológico. La idea de
Centro tiene validez desde la doble perspectiva de que la izquierda tiende a simplificar el
esquema de la vida política, dividiéndolo en derechas e izquierdas.