17 de junio-86/Diario 16
LINA ORTAS
Candidata del PDP al Senado por Madrid
¿Por buen camino?
En este espacio, por el que han desfilado otras propuestas electorales para los comicios del día 22, la
única mujer que se presenta al Senado por Madrid hace un balance del Gobierno del Partido Socialista.
SOLO una visión real que no careciese de esperanza podría ser el mito necesario para construir un futuro
serio. La esfera en que nos movemos es sólo de promesas, y ya está bien de promesas.
Los problemas importantes no tienen importancia, el Gobierno de los últimos años no afrontó con energía
eso que afecta a los españoles y fue perdiendo el tiempo buscando, por las ramas, algo que no existía.
Creo que es hora de tomar decisiones que sirvan para crear objetivos más ciertos.
Ahora, haciendo un simple balance de todo lo anterior, no crítico, sino recordatorio, no tengo más
remedio que enumerar algunos errores u omisiones del Gobierno que tuvimos: Recordaremos que se
habían prometido crear 800.000 puestos de trabajo y ahora nos encontramos con casi 1.000.000 de
parados más; la Seguridad Social no ofrece lo que debería ofrecer, los sueldos siguen perdiendo
claramente poder adquisitivo, un 90 por 100 de jubilados percibe prestaciones que están muy por debajo
del salario mínimo; se siguen cerrando las empresas, se gobierna a capricho y se elaboran leyes como la
LODE, que lo único que consiguen es crear malestar y discordias; la reforma militar consiste, poco
menos, que en cambiar de nombre a los cuarteles; la gasolina baja un poco y se nos asegura que ha sido
una proeza: habría que saber que el día 1 de mayo un litro de gasolina costaba en la refinería 21 pesetas,
siendo ese mismo día su precio venta al público de 82; la contribución urbana sube hasta un 128 por 100.
Aumenta la delincuencia y
AGUIJÓN sin demagogia al presidente Felipe González, quien ha prometido en un mitin que los salarios
pueden subir incluso por encima de la inflación. Como electoralismo no está mal, pero es una afirmación
que no debería pronunciar todo un presidente sin advertir que para ello antes ha de aumentar la
productividad. Si no, esa política demagógica podría reducir gravemente el nivel competitivo de las
empresas. Lamentable.
LAUREL revalorizable a las compañías de seguros, que, gracias a una inteligente y activa política de
ventas, han incrementado sus ingresos por seguros de vida en casi un 25 por 100. Las compañías se han
visto ayudadas por el intento gubernamental de reformar las pensiones, pero, con todo, han demostrado
que el sector está vivo. Seguro.
con ello la inseguridad ciudadana; se pone en peligro la independencia del Poder Judicial; aumenta de un
modo extraordinario la mendicidad; disminuye el nivel de vida de los españoles; aparecen constantes
emisiones de deuda pública, que evitan la inversión y con ello, naturalmente, la creación de empleo; la
inflación se dispara sólo en los primeros meses del 86 más de un 3,2 por 100; el Ministerio de Hacienda
emite anuncios que constituyen verdaderas amenazas a las personas; no hay inversión pública y si la hay
es mala; aumentan los tan criticados «enchufes» y a consecuencia de ellos se eleva alarmantemente el
número de funcionarios; baja la calidad de enseñanza, etcétera...
A pesar de todo, un partido político se autodefine «serio» y vuelve a presentarse a ese pueblo y pide que
se le vuelva a confiar el voto y dice que pretende seguir gobernando y se atreve a llenar las calles de los
ciudadanos con carteles que dicen «Por buen camino».
Vivimos momentos que no admiten promesas de buenos caminos, ya no podemos permitirnos lujos que
no estén de acuerdo con unas necesidades reales. Si alguien hizo mal las cosas, que lo reconozca, que
haya un punto de humildad, para que sea posible aceptar unas disculpas por lo no hecho y por lo hecho
mal.
Se han ignorado los grandes temas sociales por un Partido Socialista que gobernó cuatro años, en un
Estado social y democrático de derecho, y resultaron consecuencias tan negativas como esos 8.000.000 de
pobres, sí de «pobres», que hoy viven en España.
AGUIJÓN natural al Ayuntamiento de Collado-Villalba, que ha permitido la destrucción de una laguna,
según denuncian los vecinos y la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza. El Ayuntamiento ha
autorizado el depósito de escombros y basuras en dicha laguna, que presenta un notable interés ecológico,
según los denunciantes. He aquí un Ayuntamiento con poca sensibilidad. LAUREL togado a la
Asociación de Jueces para la Democracia, la Unión Progresista de Fiscales y la Confederación de
Abogados Jóvenes, que han celebrado durante tres días unas productivas jornadas en San Sebastián, en las
que se ha puesto de relieve el grave deterioro de la justicia. Las conclusiones, que se presentarán al
Consejo General, al Ministerio de Justicia, al fiscal del Estado, a los Colegios de Abogados y a otras
instituciones interesadas en ellas, contribuirán, sin duda, a poner de relieve el que hoy es problema
esencial en España: la necesidad de una justicia rápida, ecuánime y eficaz.