ENCUESTA SOBRE EL DISCURSO DEL PRESIDENTE
SATRUSTEGUI: «UNA GRAN ALOCUCIÓN»
Nemesio Fernández-Cuesta: «Ha marcado una línea que debemos seguir»
MADRID. (De nuestra Redacción.)—Una vez finalizado el discurso del Presidente del Gobierno, don
Adolfo Suárez, ante los micrófonos de RTVE, hemos recogido las impresiones de varios políticos
españoles sobre el mismo. Son las siguientes:
Gregorio López Bravo
"Me ha parecido que ha estado sereno, realista y que habrá podido influir para que el país recupere la paz
que necesita."
Joaquín Satrústegui
"Creo que ha pronunciado las palabras que el momento exigía. Ha reflejado la realidad del tremendo reto
con que se enfrentan conjuntamente el pueblo español y el Gobierno. Ha subrayado la serenidad con que
uno y otro están reaccionando. De fondo y de forma, ha sido una gran alocución."
Joaquín Ruiz-Giménez
"Palabras profundamente humanas y políticamente esperanzadoras. En su rostro, la fatiga llamamiento a
superar el temor y a no desviar el camino hacia la justa mención a la serenidad y a la entereza del pueblo
español, del Ejército, de las fuerzas de orden público y de los partidos políticos de la oposición. Su
llamamiento a superar el temor y a no desviar el camino hacia un futuro democrático obtendrán, sin duda,
una respuesta abrumadoramente positiva de la inmensa mayoría de los españoles."
Nemesio Fernández-Cuesta
"Las palabras del Presidente Suárez me han parecido acertadas, planteando el problema que nos invade.
Ha estado dentro de su estilo y la alocución ha sido muy directa. Pienso que en estos momentos todos
debemos estar muy unidos.
A mi entender, creo que el Presidente del Gobierno ha marca, do una línea. Yo espero que seamos
capaces de seguirla para llegar a algo tan difícil, pero tan deseable, como la convivencia democrática.
En estos momentos nos jugamos mucho y es preciso que dejemos a un lado nuestros personalismos y que
nuestro único compromiso sea España."
José Luis López Aranguren
"Muy bien, ya que creo que ha complacido al pueblo en general. Es explícito en el reconocí, miento de
todos los grupos políticos y sus aspiraciones.
Piensa que los atentados de estos días se deben a grupos minoritarios, de los que habría que conocer sus
nombres y apellidos. Mientras, el pueblo confía en el Gobierno para que siga su proceso de reforma."
Gabriel Elorriaga
"Evidentemente, los españoles tienen un interés unánime en atajar la ola de violencia que se cierne sobre
el país y, por tanto, el Presidente del Gobierno merece la colaboración de todos en su esfuerzo por
mantener el orden y la ley y hacer todo lo posible para mantener el desarrollo político que debe
conducirnos a un sistema democrático, respaldado por el voto."
Luis González Seara
"Ha sido un discurso de llamamiento a la responsabilidad y serenidad ciudadanas, indicando que los
interesados en evitar que se establezca en España un re. gimen democrático, sirviéndose del terror, van a
encontrar una respuesta firme de la sociedad y su Gobierno. Lo que hace falta ahora es que se actúe
enérgicamente para que no sigan campando libremente por ahí individuos y organizaciones violentas que
atenían contra el pueblo español, que hasta ahora no ha visto que se les haya dado el trato debido."
Antonio Guerrero Burgos
"Ha sido un discurso muy real, el discurso que correspondía al momento y a las circunstancias por las que
atraviesa el país. Muy enérgico en lo que tenía que serlo y con dos pilares fundamentales: inflexibilidad
en el terreno del orden público y apertura en el terreno político.´
Carlos Ollero
"Me ha parecido una magnífica intervención. V, una vez más, sincera, directa y honesta; es decir, muy
distinta a tantas otras oídas hasta la formación del Gobierno que preside. La alusión a la colaboración
prestada a la paz pública por fuerzas sociales y grupos políticos es obligada, como también que esas
fuerzas y grupos no se apresuren proponiendo fábulas inadecuadas e impracticables. El Gobierno tiene la
confianza del Rey, el apoyo del país y el respaldo del Ejército. El segundo fue explicitado en forma
rotunda con el referéndum, que tal vez no haya sido calibrado exactamente por todos en su significación
histórica."