POLÍTICA
A cuarenta metros de un acuartelamiento
Estalla un artefacto en el garaje de la Guardia Civil de Granollers
ALFONS QUINTA, Barcelona
Dos Land Rover de la Guardia Civil y cinco automóviles particulares, aparcados todos ellos en un garaje
de la localidad de Granollers -a unos quince kilómetros de Barcelona—, resultaron dañados en la noche
del lunes, como consecuencia de la explosión de un artefacto de construcción casera —un tubo que
contenía, presumiblemente, pólvora negra— depositado debajo de uno de los vehículos de la Benemérita.
El atentado se produjo pocos minutos después de que un jeep de la Guardia Civil fuera estacionado en el
garaje por agentes de la Guardia Civil. El local, que carecía de vigilancia, también resultó dañado por la
explosión y el incendio que aquélla originó. El garaje está situado a unos cuarenta metros del cuartel de la
Guardia Civil, pese a lo cual no hay testigos presenciales. La rápida intervención de los bomberos evitó
que se produjeran más daños, ya que había medio centenar de vehículos más estacionados en el local.
Con relación al hecho, Comisiones Obreras emitió un comunicado en el que destaca que la explosión tuvo
lugar «en un local situado entre el de Comisiones Obreras y otro de la Guardia Civil».
En los últimos meses se han producido en Granollers —40.000 habitantes— otros atentados terroristas,
tales como una bomba contra el edificio de los juzgados, otra contra el de los desaparecidos sindicatos
verticales y un atentado contra el automóvil de un oficial del Ayuntamiento.
Pamplona: explosivo cerca de un cuartel
Sobre las seis de la mañana del pasado lunes hizo explosión un artefacto a unos cien metros del cuartel de
la Policía Armada de Pamplona, situado en Beloso Alto, sin que causara daños materiales. ,E1 centinela
de guardia, al oír el estruendo de la explosión, disparó unas ráfagas de metralleta hacia el lugar donde
había sido colocado el artefacto. Al efectuarse el registro correspondiente, se encontró en el lugar el DNI
y otro documento de un número de la Policía Armada, que había denunciado su desaparición hacía
algunas semanas, informa nuestro corresponsal, Fermín Goñi.
Durante el día de ayer fueron desalojadas la delegación del INP en Pamplona, situada enfrente del
Gobierno Civil, y las oficinas de Fuerzas Eléctricas de Navarra, al recibirse sendas llamadas anónimas
que anunciaron la colocación de explosivos. La policía cortó el tráfico en la zona próxima al INP y se
retuvo a varias personas que se encontraban en las inmediaciones hasta comprobar su identidad. El día
anterior se había desalojado el palacio de la Diputación Foral de Navarra, la sucursal principal del Banco
de Madrid, en Pamplona. y un colegio de Tudela.