MADRID, (CIFRA).— Varias empresas del sector del metal de Madrid se encuentran en huelga, como
protesta por las detenciones que el domingo practicó la policía en algunos de sus trabajadores.
La zona más afectada por la conflictividad era, a primera hora de la mañana de ayer en 1a localidad de
Getafe, especialmente, «MI las empresas "Kelvinator", "John Deere" y "Fraymon", las cuales iniciaron la
huelga.
Por su parte, en relación con los sucesos del 1 de mayo la "Unión Sindical Obrera " ha hecho público un
comunicado en el que se afirma que la represión desplegada durante el primero de mayo contra quienes
pacíficamente pretendían expresar un derecho histórico reconocido a la clase trabajadora pone en cuestión
los supuestos deseos de democracia del actual Gobierno.
Dice más adelante el comunicado que la clase trabajadora y las centrales convocantes a los actos dieron
muestras de su sentido de responsabilidad mientras que el Gobierno demuestra su falta de capacidad para
asumir el compromiso histórico que le compete.
U.S.O. protesta enérgicamente por el trato de que fueron objeto miembros de su ejecutiva por parte de la
policía.
Resaca del 1 de mayo
MALESTAR GENERAL EN LAS CENTRALES SINDICALES
Pasan a disposición judicial más de cien personas detenidas el domingo en Madrid
A consecuencia del impacto de una bala de goma, don Gerardo Paredes se encuentra gravísimo en un
hospital de Barcelona
El secretario confederal de U.S.O. señor Martínez Ovejero y los señores Muñagorri y tea. —según el
comunicado— fueron desalojados de un automóvil y apaleados, produciéndoseles diversas lesiones.
Por su parte, la "Confederación de Sindicatos Unitarios de Trabajadores" ha expresado igualmente su
protesta por la actuación de la policía y reclama del derecho democrático de expresión y manifestación
recientemente ratificado por el Gobierno en los acuerdos de la .ONU. y la OIT.
Con respecto a los heridos y detenidos, las fuentes consultadas por "Cifra" no han podido precisar datos
concretos. En Madrid, donde se calcula hubo unas cien detenciones, fuentes bien informadas han
manifestado a "Cifra" que la mayor parte de los detenidos, tras haber pernoctado en las respectivas
comisarias, pasaron a lo largo de la mañana de ayer a las dependencias de la Dirección General de
Seguridad.
De gravísimo, ha sido calificado el estado de Gerardo Paredes, que ingresado a mediodía del domingo, en
el Hospital de San Pablo de Barcelona, a causa de las lesiones sufridas en una manifestación por una bala
de goma.
Al herido, que ingresó en el centro sanitario a las 12 h. 41 m se le apreció "desgarro en la pared posterior
inferior cardiaca de 2 cm. x 1 cm. con taponamiento cardiaco, sufriendo posteriormente un paro cardiaco.
A las 17 horas, en vista de su estado, fue sometido a una intervención Quirúrgica de esnactoracotomía, y
le efectuó un masaje cardíaco hasta la recuperación del corazón. Se le suturó el desgarro y posteriormente
pasó a la unidad de curas intensivas del hospital, con calificación de gravísimo, los médicos han dicho
que hay que esperar 48 horas para conocer su reacción.
El "Mercedes", matricula de Barcelona, del que partieron disparos contra miembros de la Policía Armada,
en la calle de Fuencarral, no ha sido aún localizado, señalan las mismas fuentes. Los heridos en las
manifestaciones de ayer son lodos leves, excepto Diego Jiménez Arias, respectó al cual las últimas
informaciones recibidas señalan la posibilidad de que pierda un ojo, a consecuencia del impacto de un
bote de humo cuando estaba asomado a un balcón.
Según fuentes próximas a medios oficiales, no se detectó la presencia o actuación de bandas de extrema
derecha, aunque la C.S.U.T. ha denunciado el ataque que sufrieron algunos de sus militantes por parte de
supuestos "guerrilleros de Cristo Rey", armados con pistolas.
En Bilbao, de los 20 heridos registrados ayer, sólo uno ha quedado hospitalizado. Se trata de José María
Peñaranda, fractura de tobillo izquierdo y se encuentra internado en la residencia sanitaria de Cruces.
Fuentes del P.T.E. señalan, sin embargo, que, cuando encabezaba una manifestación, fue herido de cierta
gravedad Jacinto Echeverría, secretario político de Vizcaya de dicho partido. Presenta traumatismos
múltiples en el tronco y cabeza, de pronóstico reservado. Todos los demás heridos han sido dados de alta
en los diversos centros en que se les asistió.
En la capital vizcaína fueron detenidas cinco personas. Cuatro de ellas —tres franceses y un español—
quedaron en libertad, mientras que la quinta —Fernando Conde Sioca— ha sido puesto a disposición ju-
dicial acusado de proferir insultos a la Policía Armada.
En Galicia se registraron 31 detenciones. Los puntos más conflictivos fueron La Coruña, El Ferrol,
Santiago de Compostela, Pontevedra y Vigo.
En la Coruña se practicaron seis detenciones. Todos los detenidos se encuentran en la Jefatura Superior de
Policía, pendientes de que se realicen las diligencias oportunas.
PASAN AL JUEZ CIEN PERSONAS DETENIDAS
EN MADRID
Más de cien personas, que fueron detenidas ayer en las manifestaciones que se produjeron en Madrid, han
pasado esta mañana a disposición de la Autoridad Judicial, según una nota facilitada a primeras horas de
la tarde por el Gobierno Civil de la provincia.
La ñola oficial añade también que los detenidos lo fueron por su presunta participación en las
manifestaciones realizadas a lo largo de la jornada con motivo del primero de malí, y que habían sido
prohi; por el Gobierno Civil.
COMUNICADO AGRUPACIÓN
CORRESPONSALES PRENSA EXTRANJERA
La Agrupación de Corresponsales de Prensa Extranjera ha hecho público un comunicado en el que
expresan a los ministros de la Gobernación e Información y Turismo su más enérgica protesta por las
agresiones de que fueron objeto varios corresponsales de prensa extranjera en el domingo cuando
cumplían con su cometido informativo.
Entre otros casos, el comunicado señala el del periódico británico Dick Wallis que, a pesar de exhibir
correctamente su carnet de corresponsal extranjero, fue agredido por un capitán de la Policía Armada,
quien le destruyó sus notas informativas. El ademán Friedrich Kassebeer fue obligado a bajarse de su
automóvil en Arguelles "porque la policía dijo que estaba buscando un aparato fotográfico", explica la
nota.