Tras tres días de incidentes
Cohibidas las fiestas de Malasaña
Después de tres días de enfrentamientos violentos entre Fuerzas del Orden y grupo de jóvenes que
participaban en las fiestas del 2 de mayo del barrio de Malasaña. el Gobierno Civil ha
suspendido todos los festejos.
La nota oficial informa que "el martes se volvieron a producir graves incidentes, cuando grupos con clara
intención de alterar el festejo y ajenos u la barriada profirieron insultos, amenazas y agresiones a la
Policía. A continuación realizaron actos de inusitada violencia, rompiendo escaparates, volcando coches y
lanzando objetos contundentes contra las Fuerzas de Orden Publico, lo que motivó su intervención."´
Versión de los vecinos
El presidente de la Asociación de Vecinos de Malasaña. Antonio Murcia, se entrevistó ayer y anteayer
con el delegado de Orden Público del Gobierno Civil para negociar la continuación de los festejos y una
intervención de las Fuerzas del Orden menos violenta. Sin embargo, ha preponderado el criterio de anular
las fiestas.
Fuentes vecinales indican que el pasado martes por la tarde, cuando cerca de 400 niños presenciaban una
representación de pantomima, apareció un»jeep de la Policía, cuyos ocupantes, metralleta en mano, se
dirigieron a los presentes para que exhibiesen el carriel de identidad. Esta actitud, comentan, provocó una
situación de miedo que se vio aumentada cuando poco después cinco nuevos jeeps se presentaron en la
plaza del 2 de Mayo.
Poco después, hacia tas nueve de la noche comenzaron, al igual que las dos noches precedente, los botes
de humo, las balas de goma y carreras de los asistentes a los festejos, que duraron hasta las once de la
noche.
La Asociación reconoce la existencia de grupos de jóvenes que en algún momento se extralimitaron en su
comportamiento, pero declara también que las Fuerzas del Orden podían haber utilizado unos métodos
más disuasorios y menos indiscriminados hacia iodo el barrio.
El presidente de la Asociación lamenta que "unas fiestas con contenido popular, de gran tradición, y que
este año habían sido muy preparadas con boletines, folletos, "pos-ters" y diversos espectáculos, fueran
estropeadas por fuerzas ajenas a los vecinos". También niega —como informaron algunos medios de
comunicación— que los festejos estuvieran organizados por gente de Comisiones Obreras, sino que lo
fueron exclusivamente por vecinos.