Atentado contra la librería Alberti y los policías que la protegen
Cinco individuos, que han sido detenidos, desde un coche y en dos pasadas, realizaron diversos disparos
En el corto espacio de año y medio la librería Rafael Alberti ha sufrido seis atentados. E1 primero ocurrió
en marzo de 1976 y el anterior al de ayer, el pasado 6 de noviembre. El de ayer es, probablemente, el más
grave, ya que han resultado implicados—como presuntas víctimas, por fortuna ilesas, los números de la
Policía Armada que montan guardia las veinticuatro horas del día, en servicio de protección permanente.
Los hechos ocurrieron, según nos ha informado el director gerente del establecimiento, don Enrique
Lagunero Muñoz, pasadas las cinco de la madrugada. Cinco individuos, que viajaban en un automóvil
Citroen-8 -familiar, de color blanco, matrícula M-2.299-I, efectúa ron varios disparos contra los
escaparates de la librería, sita en la calle de Benito Gutiérrez esquina a la de Tutor, lo que alertó a los
guardias, que salieron a la vía pública. Quizá fuera esto lo que buscaran los agresores, pues realizaron una
segunda pasada y entonces dispararon contra los dos policías armados, quienes repelieron el ataque, sin
que fueran alcanzados ni unos ni otros. En la inspección ocular posterior se encontraron doce casquillos
del nueva largo. Cuatro de los impactos dieron en la puerta del establecimiento y también están astilladas
dos lunas, que son de fabricación antibala. Los agresores huyeron en el vehículo, metiendose por
dirección prohibida.
La nota facilitada por el Gobierno Civil de Madrid" aclara otros extremos del incidente, ya que los
ocupantes del turismo habían tenido otro altercado anterior en la puerta del Drugstore de la calle dé
Fuencarral, donde, al parecer, obligaron a tres jóvenes a entonar el "Cara al sol". A las seis veinticinco e
la madrugada, la Policía, que había sido alertada, consiguió detener a los presuntos autores del atentado
en la estación de servicio existente en la calle de Alberto Aguilera esquina con la de Vallehermoso.
La identificación personal es clara, pero no se nos indica -en la nota -del Gobierno Civil si los jóvenes
que iban en el Citroen pertenecen o no a algún grupo político. Parece ser que a primeras horas de ayer
mañana fueron encontradas junto a la librería numerosas pegatinas de Fuerza Nueva y Alianza Popular.
El señor Lagunero nos indica que quiere hacer público, a través de YA, tanto en su nombre como
en el de la librería, su agradecimiento "a los agentes del Cuerpo General de- Policía y a los miembros de
la Policía Armada, que con su actuación van apoyando la marcha hacia la democracia al estar al servicio
de la ley y en contra del terrorismo fascista".
DETENIDO SLOS PRESUNTOS AUTORES
Según una nota del Gobierno Civil, a las seis y veinticinco de la mañana, en la gasolinera de Alberto
Aguilera esquina a Vallehermoso, la Policía localizó al vehículo Citroen y a sus ocupantes, don Francisco
de Sales Hernández Pino, don Eduardo Rubio Castañeda, don Rafael Rubio Castañeda, don José María
Serrayer Sandino y don Carlos. Luque Méndez, quienes reconocieron ser los autores de los hechos
citados.
Al primero de los detenidos se le ocupó una pistola del nueve largo y 25 proyectiles. Todos ellos han sido
puestos, con las oportunas diligencias, a disposición judicial,
PROTESTA DEL GREMIO DE LIBREROS
El gremio de libreros de Madrid ha hecho pública, a última hora de ayer mañana, una nota en: la que
manifiesta su repulsa por los atentados cometidos durante los últimos días contra establecimientos de
libros en varios puntos de España.
Respecto al atentado perpetrado la pasada madrugada contra la librería Rafael Alberti, el gremio quiere
hacer un llamamiento a la opinión pública y a la paz ciudadana para señalar lo absurdo que supone que
sus establecimientos se conviertan en el blanco de una violencia que en este caso, como en otros, Ha
puesto en peligro vidas humanas.