2/INFORMACION GENERAL
Lunes 24-enero 77
Presunto guerrillero de Cristo Rey
Sin identificar el asesino del estudiante Arturo Ruiz
MADRID, 24 (D16).—Al grito de "Viva Cristo Rey", un hombre de menos de treinta años, alto, fuerte y
con barba, asesinó a quemarropa y por la espalda al joven estudiante granadino Arturo Ruiz García,
durante la manifestación pro amnistía convocada al mediodía de ayer en Madrid, los botes de humo
inundaron la Gran Via.
Tiedra
El Gobierno Civil, en su versión oficial de lo ocurrido, asegura que se ha tomado declaración a "distintas
personas ligadas al grupo político en el que se encuadra el agresor, teniendo en cuenta los gritos lanzados
en el momento del homicidio", grupo al que evita identificar por su nombre.
Según ha podido saber D16, los más destacados dirigentes de extrema derecha han pasado por la
Dirección General de Seguridad para prestar declaración por el asesinato, que, según fuentes allegadas a
Gobernación, "ha causado gran conmoción en las altas esferas políticas".
Es muy probable que hoy haya una reunión especial de ministros para tratar el tema, y según medios
allegados al "Gobierno´, anoche tuvo lugar una reunión de urgencia en la Zarzuela entre el Rey, el
presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, y el ministro de la Gobernación, Rodolfo Martín Villa.
El líder de los Guerrilleros de Cristo Rey, Mariano Sánchez Covisa, a quien diversos testigos vieron ayer
acompañado por individuos identificados más tarde en los alrededores de los sucesos, incluso como
protagonistas de los hechos, manifestó a D16 que durante la mañana había asistido al entierro de un
amigo y que después hizo una jornada similar a la de todos los domingos por la mañana.
"Aparqué mi moto —dice Sánchez Covisa— en uno de los laterales de la avenida de José Antonio y
ayudé, junto a otras personas, a mover un coche que estorbaba, tras lo que me metí en la cafetería Fuyma,
al igual que hago los demás domingos."
Ante el anuncio de que algunas personas,le habían visto en otras zonas de la manifestación, y al saber que
una nota oficial del Gobierno Civil relacionaba al autor o autores del asesinato con los "guerrilleros",
respondió lacónicamente: "Pregúntele usted al Gobierno Civil".
En la calle Silva Arturo Ruiz García, de La foto-robot del presunto homicida de Arturo Ruiz fue
confeccionada con la ayuda de uno de los testigos presenciales, que vieron disparar a un joven de unos
veintiocho a treinta años, con barba, de amplia complexión y que vestía pantalón azul marino y chaquetón
a cuadros.
El dibulo, elaborado sobre datos de otro testigo ocular, representa la fisonomía de uno de los elementos de
extrema derecha que protagonizaron escenas de violencia en las proximidades de la plaza de España,
donde se había convocado una manifestación pro amnistía.
diecinueve años, era estudiante de Bachillerato Unificado Polivalente., tenía cuatro hermanos, uno de los
cuales es policía armada en la cuarta unidad móvil de Granada. Otros dos residen en Barcelona, y el
cuarto en Madrid.
Arturo cayó mortalmente herido sobre un coche, en la confluencia de las calles de la Estrella y Silva, al
recibir un disparo por la espalda por parte de un Joven que momentos antes se habia identificado como
guerrillero de Cristo Rey.
" ¿Qué ocurre? ", le preguntó al propio asesino un conductor de transportes públicos que se topó con él en
su huida. "Nada, a uno que le han pegado dos tiros", y siguió corriendo, seguido por un grupo de jóvenes
gritando: "A ése, a ése", según relató esta mañana a D16 el conductor, quien también participaba en la
manifestación pro amnistía.
Otro testigo, Helio Salas, se encontraba en la plaza de
Santa María de la Soledad cuando un grupo de manifestantes fue alcanzado por otro de extrema derecha.
"Un hombre de unos cincuenta años —refirió Helio—, al que acompañaban varios de menos edad,
increpó al grupo opuesto: "Sí, somos guerrilleros, y ¿qué pasa?" Acto seguido, el hombre —abrigo verde,
tipo Loden— esgrimió un arma de luego y efectuó un disparo al aire."
Aterrorizados, los manifestantes dieron media vuelta y corrieron en dirección opuesta a la Gran Vía. En
ese momento, uno de los acompañantes del portador del arma —pantalón vaquero, chaqueta de cuadros
escoceses corta, de complexión atlética— pidió la pistola a su "jefe" y efectuó un disparo a quemarropa,
por la espalda, contra el joven Arturo.
El asesino
El asesino, todavía con el arma en la mano, .pasó delante de Helio Salas, quien al verle guardar la pistola
en un bolsillo, inició Junto con otros testigos una persecución, por. la calle Concepción Arenal,
desembocando en la avenida de José Antonio, donde le perdieron la pista.
Un policía armada declaró a loe manifestantes de la calle Silva: "El que disparó dijo en voz alta que era
guerrillero".
El relato de Helio Salas concuerda con el de Rosario
Arcas Díaz, de veintiséis años, compañera del grupo de manifestantes en el que se encontraba el Joven
Arturo Ruiz García, simpatizante y colaborador de la Joven Guardia Roja, según ha informado a D16 un
portavoz de este grupo.
Cuenta la testigo que al huir por las calles Silva y Estrella, oyeron varios disparos, tras lo que desandaron
Estuvo a punto de detener al agresor Helio Salas, miembro de la comisión Pro Amnistía, estuvo tan cerca
de los sucesos, que presenció tos disparos y corrió en persecución de su autor. Por arrimarse tanto, una
bala de goma hizo diana en su ojo. Pero a pesar de ello, lo vio todo.
el camino y encontraron a Arturo Ruiz, apoyado en un vehículo, herido por disparos.
Rosario Arcas refiere que sostuvieron al herido y mientras buscaban un coche para transportarle a un
centro asistencial le sentaron.
En la Casa de Socorro de Opera manifestaron a DI 6 que allí fue conducido el herido, pero que por orden
del juez, no podían facilitar ninguna información más.
En el Juzgado de Guardia, dónele numerosos testigos acudieron a prestar declaración, se supo que el
conductor del vehículo —al parecer un Renault 12— que transportó al herido hasta la Casa de Socorro
esperó a las puertas de la misma a que se le facilitara algún data sobre su salud, pero no la obtuvo. Sólo se
pudo deducir su fallecimiento.
Homenaje postumo
Mientras tanto, en el lugar donde Arturo Ruiz fue abatido confluyeron unas cuarenta personas que
trataron de rendir un pequeño homenaje postumo a la víctima. Una tosca cruz mal confeccionada, junto a
un paño de color rojo fueron depositados junto a la silueta dibujada en el suelo. Diversas consignas se
gritaron y pintaron por las paredes: "Se hará justicia"; "Arturo, tú sangre no se ha derramado en vano", y
otras. Cantaron dos veces la Internacional.
La Policía, que según varios testigos tenía completamente acordonada la zona, invitó a los concentrados a
dispersarse, pero no obedecieron, permaneciendo sentados o de rodillas en el suelo. Ante ello, los policías
cargaron contra los jóvenes con botes de humo y balas de goma.
A distintas horas de la tarde, y en diversos puntos de Madrid, se produjeron manifestaciones de protesta
por la muerte del Joven Arturo Ruiz. Callao, Plaza de España Vállecas y aruche fueron centros de saltos
y" manifestaciones en los que se lanzaron objetos contra los policías. Las fuerzas antidisturbios realizaron
varias cargas para dispersarlos.
Lista de heridos
A últimas horas de la noche, el Gobierno Civil facilitó una lista de heridos, de los cuales cuatro eran de
propasa a la página siguiente.)
24-enero 77/DIÁRIO 16
INFORMACIÓN GENERAL/3
Tledra
Las carreras fueron constantes en toda el área de plaza de España a plaza del Callao.
(Viene de la pág. anterior)
nóstico reservado y uno de bala: Luis Fernández Fernández, cuarenta y cuatro años, Internado en la
Clínica Francisco Franco; Luis Oliva Esposo (Primero de Octubre); Amalia Pérez Acedo (La Paz);
Florencia Marcano González, de cincuenta y dos años, herida de un disparo (Francisco Franco). Otros
ocho lo fueron de leve consideración, entre los que se encuentra un niño de siete años que, al parecer, se
hallaba en el interior de un coche. También doce policías resultaron con lesiones.
Manifestación
- La manifestación había Sido "Convocada ´por la Comísión Gestora Pro Amnistía, integrada por diversas
asociaciones de carácter, humanitario y 3a mayor parta de los partidos políticos de la oposición, centrales
sindicales, movimientos ciudadanos, organizaciones cristianas e independientes.
"A partir de las doce de la mañana de ayer —dice la nota oficial del Gobierno Civil de Madrid—,
distintos grupos intentaron concentrarse en torno a la plaza de España, para acudir a una manifestación
que había sido prohibida por el Gobierno Civil, y sobre cuyas circunstancias violentas se había advertido
a través de los medios de comunicación."
"Ante la agresividad de muchos de tales grupos —añade la nota—, que atacaron a las Fuerzas de Orden
Público con "cócteles Molotov", piedras y otros medios, la Fuerza hubo de dar diversas cargas, utilizando
los dispositivos antidisturbios y dispersando a los manifestantes por las calles inmediatas al lugar de la
concentración."
En la calle Princesa, unos cincuenta jóvenes que dijeron ser miembros del FRAP, interceptaron el tránsito
atravesando automóviles, papeleras y cubos de la basura. Algunos llevaban palos, piedras y botellas Otros
portaban retratos de los militantes del FRAP Concepción Tristán y María Jesús Dasca, a las que les fue
conmutada la pena de muerte en septiembre de 1975.
Como consecuencia, y dado el embotellamiento originado por los coches atravesados, la Policía cortó la
circulación en uno de los tramos de la calle Princesa,
Números de la Policía a caballo vigilaban la retirada de automóviles de la vía pública, mientras grupos
dispersos trataban de "saltar" en las calles de los alrededores. El ambiente era irrespirable como
consecuencia de las numerosas bombas de humo lanzadas por las fuerzas de orden público Un helicóptero
vigiló constantemente la zona.
Actúan los incontrolados Grupos de ideología contrapuesta hicieron su aparición en la manifestación.
"Viendo las escenas que se producían en la calle Silva —relata otro testigo ocasional, cuyo nombre
prefiere que no se haga público por temor a represalias—, los que transitábamos por la zona nos vimos
obligados a refugiarnos en los portales y entradas de los cines de la Oran Vía".
"De resultas de uno de los encuentros, un Joven rubio de unos dieciocho o veinte años quedó tendido en
el suelo, rematándole a puntapiés por todo el cuerpo, al que entre unos cuantos ayudamos a meter en un
coche", añade el testigo de varios de los enfrentamientos entre guerrilleros y manifestantes que tuvieron
lugar durante la manifestación.
En la calle Rey Francisco también hicieron acto de presencia los guerrilleros, quienes al ser increpados
por los manifestantes se refugiaron en la finca número 7, según contó a D16 un periodista que presenció
los hechos.
Segundos después, se abría una ventana del tercer piso apareciendo un hombre ya entrado en años
empuñando una escopeta, con la que amenazó a los manifestantes.
De pronto, un Joven le arebató el arma y disparó varios tiros al aire.
Por su parte, el corresponsal de un diario alemán que estaba próximo al lugar en que cayó asesinado el
Joven estudiante, habló con un testigo, quien le contó cómo la Policía había hecho caso omiso de sus
indicaciones, cuando señaló a un grupo de "grises" quién había sido el agresor.
Este corresponsal —según explicó a D16— había sido agredido a las 11,45 en la plaza de Callao por la
Policía, a pesar de haberse identificado como periodista extranjero.
Según medios cercanos a la investigación del caso, esta mañana había sido identificado el hombre del ga-
bán verde que hizo el primer disparo al aire. Asimismo, se sabe que unas treinta personas ligadas a la ex
trema derecha han pasado por la Dirección General de Seguridad,