TRIBUNALES DE PEDRO PATINO EN EL T.OP..
MADRID, 27. {INFORMACIONES.)—Dos años de prisión y multa de 10.000 pesetas ha solicitado el
Ministerio Fiscal en sus conclusiones definitivas para cada «no de los procesados don Julio García
Martínez, don Ángel lo-pez y don Jesús González por el supuesto delito de propaganda ilegal.
El fiscal manifestó en su *•-forme que el día 13 de septíembre de 1971 los procesados, en compañía del
fallecido Pedro Patino, estuvieron distribuyendo propaganda subversiva en el polígono industrial de
Leganes, momentos en el cual fueron sorprendidos por la Guardia Civil, que disparó y causó la muerte «
Pedro Patiño. Por «aquellas fechas se produjeron diversas anomalías laborales en tas fábricas del
mencionado poligono industrial.
El abogado defensor, don Jaime Miralles. se opuso a la versión del fiscal y pidió la absolución de sus
patrocinados. Según la tests mantenida por el mismo, los procesados no se conocían entre al Casualmente
coincidieron «se día en la carretera de Villaverçde a Leganés, ya que uno de ellos, el procesado señor Ló-
pez, trabajaba en una de las fabricas, y el otro el señar García Martínez, estaba buscando trabajo. Cuando
marchaban hacia está última localidad por un camino que se desviaba de la carretera, apareció un coche de
la Guardia civil y detuvieron a los tres procesados y a Patiño según la versión de ios propios procesados,
sin forcejeo de ningún tipo a uno de los guardias civiles se te disparó fortuitamente el mosquetón, al-
canzando a Pedro Patino y causándole la muerte. A continuación. Junto con el cuerpo de este último,
fueron conducidos hasta el cuartelillo de Légañas, donde se les tomó declaración y posteriormente
pasaron a la Dirección General de seguridad donde vol-líenon a declarar durante el interrogatori» del
abogado defensor, el presidente del Tribunal interrumpió varias preguntas por impertinentes.
Cuando llegó el momento de declarar tos testigos, el señor Miralles solicitó la suspensión de la vista, ya
que ninguno de Jos cuatro convocados compareció ante el Tribunal. Los cuatro testigos eran precisa-
mente ios guardias civiles protagonistas de los hechos El fiscal razonó la improcedencia de dicha
suspensión y el Tribunal consideró también improcedente la petición del defensor, por lo que el juicio
prosiguió, prolongándose hasta las dos de la tarde.
El 21 de noviembre ^P del pesado año se sus-•W pendió la vista del iui-JMa ció oral que ayer se
celebró (ante el Tribunal de Orden Público >. dada la necetidad Se asistencia de los fiscales del Tribunal
ule Orden Público a una reunión convocada urgentemente por «i fiscal del Tribunal Supremo. Momentos
antes de fa suspensión del juicio tos tres acusados renunciaron a mi primitivos abogados
defensores y encomendaron su detenta conjunta ai letrado don Jaime Miralles.
Don Jaime Miralles representa tos intereses legales de doña Dolores Sancho Silvestre, viuda de don Pedro
Patiño. El señor Miralles, en su día, redactó un escrito sobre las circunstancias de la muerte del señor
Patino, remitido a, diversas autoridades. Una treintena de abogados denun-ciaron dicho escrito ante el
Juzgado ordinario, que se inhibió en favor de la jurisdicción militar. El tenor Miralles recibió auto de
procesa-miento can prisión incondional e ingresó en la cárcel de Caramanchel. Se le acusaba de injurias a
un cuerpo del Ejército y de propaganda ile-gal. Do Manuel Villar Arregui a los cinco días de defensión del
señor Miralles que éste fuera puesto en situación de prisión atenuada que en ta jurisdicción militar
equivale a te libertas, provisional). Sin embargo, et juez militar no estimó el re-enrío interpuesto par el abo-
gado >del señor Miralles: contra el auto de procesamiento, aue sigue adelante.