T. O. P.: ABSUELTOS SEIS CATALANES
MADRID, 15. INFORMACIONES.) — El Tribunal de Orden Público ha dictado mía sentencia en la que
Se absuelve libremente a don Jaime Padrós Enamorado, don Liberto Catrecasas Membrado, don Miguel
Coll Alemany, don Enrique Ciurana Calcerán, don Andrés Ros Roca y don José Miró Ardevol, que
fueron acusados por el fiscall de intentar reorganizar la Unión Democrática de Cataluña, partido
declarado fuera de la ley
La sentencia del .Tribunal le Orden Público declara probado que ios procesados mantuvieron una serie de
reuniones en los último meses de 1968 y primeros de 1969, la mayoría de ellas en casa del señor Coll
Alentorn; aunque en otras ocasiones se reunieron en el Monasterio de Montserrat y en una casa de
ejercicios espirituales de Prat del Valles (en estos últimos casos participaron también otras personas
desconocidas y no procesadas en la causa). En dichas reuniones se habló de cuestiones políticas en
general, actitudes doctrinales desde el punto de vista cristiano, partidos políticos y participación del
cristiano en la política. También se trató de la muerte de un antiguo diputado de la unión Democrática de
Cataluña ocurrida en » aquellas fechas. A ninguna de las reuniones asistió el señor Miró, a quien el fiscal
retiró la acusación en el acto del juicio. Está acreditado que el señor Coll Alentorn perteneció a la Unión
Democrática de Cataluña antes de 1939.
El fiscal acusó a cada uno de los demás procesados (excepto al señor Miró), como autores de un delito de
asociación ilícita, y solicitó cuatro mese de arresto y 10.000 pesetas de multa para el señor Coll Alentorn,
y tres meses de arresto y 5.000 pesetas para cada uno de los otros procesados.
Defendieron a l»s encausados don Joaquín Ruiz Giménez, don Jaime Cortezo y Velázquez-Duró, don
Mariano Navarro Martorell don Miguel Roca Junyent, don José Verde Aldea, don Jorge Casas Salat y
don Francisco Casares Potau.
La sentencia declara que la conducta de los procesados no está comprendida en los artículos del Código
Penal; que no se ha probado que intentaran reorganizar la Unión Democrática de Cataluña y que limitaron
sn actividad a una serie de reuniones en las que trataron de cuestiones ajenas a la reestructuración de
dicha organización declaraba ilegal en España.