AYER: REUNIONES POLITICAS DE ALTO NIVEL
Consejo del Reino Consejo del Movimiento Procuradores sindicales
MADRID, 22. (INFORMACIONES.)
EL ministro secretario general del Movimiento y delegado nacional de Sindicatos,
señor Salís, ka sido la personalidad política más, atareada en los escasos días
que han mediado entre el anuncio de tu celebración del Pleno de las Cortes para
oír el mensaje del Jefe del Estado sobre la sucesión y la histórica reunión que
esta misma tarde se inicia. En ella —si la creencia, más solvente y generalizada
se confirmar el príncipe don Juan Carlos de Borbón será propuesto como sucesor
en la Jefatura del Estado, a, título de Rey.
En cinco dias, el señor Solis se ha reunido con el Comité Ejecutivo del
"Congreso Sindical, con ios presidentes nacionales y mandos de la Organización,
con los procura´ dores sindicales ta general y con los miembros del Consejo
Nacional. Todas estas reuniones tuvieron carácter extraordinario y se celebraron
a puerta cerrada. De ellas; lo único que ha trascendido queda reflejado en las
informaciones facilitadas por el diario «Pueblo, según ei cuaí, el- Comité
Ejecutivo del Congreso, reunido el sábado con el señor Solas, «mediante ana
.viva deliberación decidió, con las salvedades aisladas que puedan producirse,
de rigurosa: conciencia política personal apoyai ía propuesta que vaya »
formular Franco». Añade el vespertino´ madrileño que ayer se reunió «el- grupo
completó de procuradores sindicales; de la Cámara con el propósito de ofrecer un
frente global de votaciones». Y añade: «Una vez despejado el voto sindical, el
pronóstico aparece, definitivamente claro.»
«Pueblo» comento»´ a continuación, en su número de. ayer, que «los votos de los"
consejeros nacionales del´ Movimiento son, lógicamente, claros respecto ai apoyo
a la propuesta del Jefe Nacional del Movimiento, qjie es, el Jefe del Estado».
Recuerda el periódico sindical que dentro de este grupo hay cuarenta de
designación POT Franco, y el resto hasta el centenar, aunque de origen
representativo por las provincias y por las entidades naturales, son
personalidades de relevantes servicios al Movimiento durante todos estos años.
La reunión del señor Solis con los sindicales tuvo lugar en la tarde de aver.
Primero cambió impresiones con los mandos y luego con el resto de los hombres,
que en número de 150, aportarán hoy un voto muy claro.
Por lo- que respecta a la reunión de los consejeros nacionales, éste tuvo lugar
en el Palacio, del Antiguo Senado, comenzando a las siete y media de. la tarde y
durante algo- menos de media hora. El numere de consejeros nacionales! presentes
esta tarde en el hemiciclo de las Cortes es de 109.
EL PLENO
Hasta ayer no se filtraron detalles del pleno extraordinario dé las Cortes, por
lo menos en 10 que respecta a la hora (seis y cuarenta, y cinco minutos), en que
los procuradores, con chaquet, uniforme "y condecoraciones, deberán estar en sus
escaños. La citada hora na sido también fijada para los invitados, entre los que
se contarán los miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en Madrid.
VOTACIÓN NOMINAL
Se confirma que la votación inicialmente decidida será nominal, una vez que el
Jefe del Estado haya pronunciado su histórico mensaje. En total serán 538 ios
procuradores llamados a pronunciarse previa lectura de sus nombres por un
secretario de la Cámara.
Votaran, en primer lugar, como viene siendo norma reglamentaria, los miembros
del Gobierno, con el vicepresidente, a la cabeza, siguiendo los ministros un
orden determinado por la antigüedad de las respectivas carteras.
Acto seguido se iniciará, por riguroso orden alfabético.^ la votación, de los
restantes miembros del hemiciclo. Hay obligación de votar y no procederá la
ausencia de la Cámara hasta que ei presidente declare el resultado, tras el
oportuno recuenta tíe sufragios.
CONSEJO DEL REINO
El Conseja del Reino se reunid en la tarde de ayer, bajo la presidencia del
Jefe, del Estado, en él Palacio de El Pardo. El Consejo, integrado por 17
miembros; tiene como presidente, vicepresidente y secretario, respectivamente, a
don Antonio Iturmendi (presidente, a. su vez, de las Cortes), capitán general
don. Agustín Muñoz Grandes y don Pío Cabanillas.
Entre los miembros del Consejo del Reino, cuya liste ha sido ampliamente
expuesta en la- informaciones de estos días, figura don Pedro Cantero Cuadrado,
arzobispo de Zaragoza, y prelado de mayor jerarquía y antigüedad entre los que
actualmente son procuradores en Cortes.
¿PRINCIPE?
Ha comenzado a circular ei rumor de que el príncipe don Juan Carlos, si se
confirma su designación como sucesor en la Jefatura del Estado, recibirá el
título de príncipe de España,
Mañana, una representación de la Mesa de las Cortes se trasladará al Palacio de
La Zarzuela para comunicar al príncipe, oficialmente, el resultado de la
votación en el pleno extraordinario de hoy. A su vez, el príncipe don Juan
Carlos se trasladará mañana por la tarde a las Cortes para jurar las Leyes
Fundamentales, Es probable que pronuncie un discurso..