Madrid sigue sin teatros
Se agrava la huelga de actores
• El paro afectará mañana a músicos, variedades, rodajes y salas de proyección.
CON un voto en contra y nueve abstenciones la asamblea de actores y técnicos de Madrid ha votado
continuar la huelga hoy, miércoles, y culminarla mañana con un gran paro que afectará a todo el sector:
músicos, varietés, rodajes, salas de proyecciones y, en general, todo, aquella actividad que esté relacio-
nada con el arte.
A las diez de la mañana de ayer se reunió la Coordinadora de Centrales Sindicales y Organismos
Autónomos por parte de los actores y la Comisión Parlamentaria de Cultura, en las Cortes. Carlota
Bustelo, del PSOE; Fernando Soto y Pilar Bravo, del PCE; Marta Mata, del Partido Socialista de
Cataluña, y Soledad Becerril y Vázquez Guillen, de UCD, recogieron con sumo interés las informaciones
y aspiraciones de la asamblea permanente de actores y trabajadores del espectáculo en huelga. Reunida la
comisión parlamentaria de Cultura, decidieron elevar al presidente Suárez, a Pío Cabanillas, ministro de
Cultura, y al presidente del Senado, una protesta contra lo que consideraron atentado grave contra la
libertad de expresión. Alianza Popular se mantuvo en silencio y se abstuvo de tomar parte en la redacción
de dicho documento.
Enrique Múgica, diputado del PSOE, se responsabilizó de cara a la Coordinadora, de hablar en persona
con el ministro de Defensa, Gutiérrez Mellado, y solicitar de él las aclaraciones oportunas en relación con
la detención de Albert Boadella, director de Els Joglars, actualmente en la cárcel Modelo de Barcelona,
por decisión del Juzgado Militar.
A las ocho y cuarto de la tarde ayer se reunió igualmente la Coordinadora con el ministro Pío Cabanilllas,
adelantándola a la prevista para esta mañana en el Ministerio de Cultura.
A partir de las tres y media de la tarde de ayer se reunió nuevamente la asamblea con más de quinientos
asistentes, entre actores y técnicos— en la Escuela de Arte Dramático de Madrid. Después de leerse las
diversas informaciones y escritos de apoyo de los sectores de la Cultura, se pasó a la votación sobre la
continuación de la huelga. Por último, se formaron comisiones encargadas de visitar a los empresarios de
teatros todavía reticentes en sumarse a la huelga; igualmente, una comisión se dirigió a Florida Park para
tratar de que se suspendiese la emisión televisiva de «Martes,Fiesta», de José María Iñigo.
SE SUMAN
Numerosos teatros de Sevilla, Palma de Mallorca, Valladolid, Vitoria y otras ciudades de España se han
sumado al paro. Igualmente asociaciones de actores y directores de Portugal, Francia e Italia han
mandado comunicaciones de apoyo y solidaridad y están preparando acciones de protesta contra el
encarcelamiento de Boadella. Amnesty International, a través de un delegado suyo, se ha entrevistado con
el líder social-demócrata alemán, Willy Brand, para gestionar la libertad del director de Els Joglars.
Asimismo, asociaciones de músicos, artistas plásticos y asociaciones de barrio de teatro se han ratificado
en la solidaridad. También lo han hecho varios escritores dramáticos y guionistas, entre los que se pudo
advertir en la asamblea a Buero Vallejo y Alfredo Mañas.
Los trabajadores de RTVE han decidido parar todos aquellos programas donde trabajan actores, así como
enviar su caja de resistencia -50.000 pesetas- a los fondos de la huelga. Esta solidaridad se ha plasmado
integrándose un grupo de trabajadores en la Mesa de los actores, y han enviado un telegrama conjunto al
director general de RTVE protestando por la emisión del Telediario de ayer por la noche y exigiendo la
rectificación, así como la expulsión de los responsables.
Por su parte, los empresarios, en la persona de Salinas y de Tirso Escudero, aseguraron que eran falsas las
informaciones que se habían dado de represalias y cierres de compañías. Arturo Serrano ha declarado a
EL IMPARCIAL que no era cierto que él se negara a la huelga de ayer. Del mismo modo, Tamayo,
empresario del Bellas Artes, nos ha declarado que esta huelga, aunque perjudica al mundo del teatro, en la
actualidad en crisis, es una huelga de conciencia que hay que apoyar.
Antonio Bardem también nos informó de la posible paralización de los rodajes y del cierre de las salas de
cine. Por su parte, los músicos han decidido sacar el problema a la calle y esta tarde van a montar un
«show» en la plaza de Tudescos a favor de este paro.