20/ABC
La Junta Central permite los sondeos en la jornada electoral
Madrid. Ep
La Junta Electoral Central aclaró, en una reunión urgente celebrada ayer, que sí se podrán realizar
encuestas el próximo domingo, durante la jornada electoral, siempre que no se interrogue a los
ciudadanos que se encuentren en el interior de ios colegios electorales o esperando en sus alrededores
para ejercer su derecho al voto.
Según informó Antonio Jiménez de Parga, abogado de la empresa Sofemasa, la Junta Electoral Central ha
precisado su anterior resolución sobre las encuestas en la jornada electoral, que fue malinterpretada en
algunas informaciones. Así, los encuestadores podrán actuar libremente, salvo en los lugares físicos en los
que se encuentren personas esperando a ejercer su derecho al voto.
Esta resolución permitirá realizar previsiones de los resultados de las elecciones pocos minutos después
de que se cierren los colegios electorales. En los últimos días se dijo que no podrían anticiparse los
resultados al cierre de los colegios porque la Junta Electoral Central prohibía la realización de encuestas
en el interior y en las inmediaciones de los colegios electorales.
El abogado Jiménez de Parga agregó que la resolución de la Junta Electoral Central facilita el trabajo a las
empresas dedicadas a estos estudios y nos coloca al nivel de los países más desarrollados, en los que
siempre se da a conocer el avance de tos resultados minutos después del cierre de los colegios electorales.
La resolución de la Junta Electoral Central pretende únicamente que los encuestadores no pregunten a los
electores sobre el sentido de su voto antes de emitirlo, para no interferir en el proceso normal de las
elecciones. Al hacer las preguntas después de que el ciudadano vote, no se interfiere en el proceso
electoral ni se atenta contra el secreto de sufragio, porque el encuestado puede negarse a responder.