Mientras Fraga no define su postura.
La izquierda anuncia su oposición a la investidura de Calvo-Sotelo
MADRID. Felipe González y Santiago Carrillo han anunciado ya la negativa de sus
partidos a apoyar la Investidura de Calvo-Sotelo como presidente del Gobierno,
tal y como se esperaba. Su respeto a la decisión del Rey y sus dudas de que esta
salida de la crisis vaya a traer la estabilidad política al país, el silencio de
Fraga sobre la actitud que adoptará su grupo y las manifestaciones de Rodríguez
Sahagún en el sentido de que su partido apoyará absolutamente al candidato a la
Presidencia del Gobierno son lo más destacable de las declaraciones de los
líderes de las cuatro principales formaciones del Congreso de los Diputados tras
las entrevistas que mantuvieron ayer con el Rey Don Juan Carlos.
Su Majestad tuvo !a deferencia de convocarles por separado al Palacio de la
Zarzuela para darles cuenta de la decisión que había tomado de proponer al
Congreso a Leopoldo Calvo-Sotelo como candidato a la Presidencia del Gobierno,
por ser el candidato del partido con mayor representación parlamentaria. Esta
fue la razón de las entrevistas que durante media hora en cada caso mantuvo con
Agustín Rodríguez Sahagún, Felipe González, Santiago Carrillo y Manuel Fraga,
por lo que no se puede hablar de una segunda ronda de consultas como se había
especulado en los últimos días.
El nuevo presidente de Unión de Centro Democrático, que anunció que no formará
parte. del nuevo Gobierno, señaló su confianza en que Calvo-Sotelo tenga un
amplio respaldo en la investidura, añadiendo que contará con el apoyo absoluto
de su partido tal y como se había demostrado en el Congreso celebrado en Palma
de Mallorca. También dijo que la Ejecutiva de UCD se va a reunir para estudiar
el programa de Gobierno.
LA IZQUIERDA NO APOYARA A CALVO-SOTELO
Los líderes de la izquierda adelantaron que creían que la solución adoptada para
superar la crisis era constituctonalmente correcta, aunque vaticinaron que no
tardará mucho tiempo en producirse otra crisis No te auguran muchos meses de
duración al próximo Gobierno. El secretario general del PSOE señaló que tal y
como están las cosas, y a la vista de lo ocurrido en el Congreso de UCD la
solución que pueda proponer e! nuevo candidato estará marcada por la
inestabilidad. Por lo que su valoración global es que no estamos ante una
solucion tras la dimisión de Suárez sino ante un parche temporal. «Supone —dijo—
un cierto continuismo del continuismo.» La postura de los socialistas seguirá,
según su máximo portavoz, definida por la oposición responsable. Aprovechó
también para valorar el Congreso da Palma de Mallorca y dijo que era
inconcebible en ningún partido democrático del mundo que. ante una crisis como
la actual en la que previsiblemente se verían implicados en la formación de
nuevo Gobierno, no se haya tratado ni de la crisis ni de su salida.
No fue el único en criticar el II Congreso de UCD. Santiago Carrillo manifestó a
los periodistas que si se plantea un próximo fracaso de Gobierno —y él lo cree—
los partidos tendrán que anteponer los intereses de España a los suyos propios,
dando como ejemplo de lo que no debe hacer la asamblea centrista: «Los problemas
del país no han sido los temas a debate, sí los problemas del Poder en el
Gobierno y en el partido.» El secretario general del PCÉ anunció lo que será
oposición radical de su grupo al nuevo equipo-ministerial, que presume será más
a la derecha y más débil que el anterior.
FRAGA, DOS ENTREVISTAS CON EL CANDIDATO
fraga Iribarne, como siempre, fue muy claro en lo que quería decir y en lo que
quería callar. Dijo que había dado su pésame a Don Juan Carlos por el
fallecimiento de la Reina Federica y su enhorabuena por la brillante conducta
que había mantenido en el País Vasco. Señaló que la propuesta de candidato le
parecía correcta. «No cabe duda de la propiedad constitucional de la decisión,
aunque no era la única solución posible.» Y no quiso comentar cuál va a ser la
postura de su grupo ante el nuevo presidente. «Eso lo diremos en el debate
correspondiente del Congreso de ios Diputados.» Si comentó que había tenido dos
extensas entrevistas con Calvo-Sotelo y Pérez-Llorca, a petición del candidato a
la Presidencia, subrayó. Que tes había escuchado y luego informó a su partido y
al grupo parlamentario de CD.
Tras estas entrevistas, Don Juan Carlos recibió en su despacho a Leopoldo Calvo-
Sotelo, con quien conversó durante cuarenta minutos.
NO HABRÁ RENOVACIÓN INMEDIATA DE CARGOS EN EL GRUPO CENTRISTA
Fuentes parlamentarlas de UCD han manifestado que el acuerdo que el II Congreso
adoptó sobre la renovación de los cargos parlamentarios del partido no ha sido
bien interpretado en algunos medios.
Las mismas fuentes han precisado que para que se produzca dicha renovación, el
grupo parlamentario, en el plazo de treinta días, a partir de la finalización
del Congreso, debe pronunciarse a favor. En caso contrario, la elección de los
cargos parlamentarios se producirá durante el próximo período de sesiones, que
se inicia el 1 de septiembre y finaliza el 31 da diciembre.