ELECCIONES
El PSP presentó sus candidatos por Madrid
LAS ELECCIONES SON BASTANTE ACEPTABLES (TIERNO GALVAN)
El programa electoral del Partido Socialista Popular consta de cuatro puntos: reformar el
Estado; desarrollar la economía; fomentar la solidaridad, y unir a los pueblos para mantener la
paz
MADRID. (De nuestra Redacción.)
«No somos partidarios de utilizar la bandera bicolor, que pertenece a todo el Estado español,
en querellas políticas. Si la excluimos de nuestros actos es por no mezclarla en la actividad de
los partidos, porque es de todos», dijo ayer el profesor Enrique Tierno Galván, presidente del
Partido Socialista Popular, durante el acto de presentación de los 32 candidatos al Congreso
por la provincia de Madrid, acto que se celebró en un hotel madrileño.
El profesor Tierno, preguntado sobre su posible participación en un Gobierno pos electoral con
el Presidente Suárez dijo que era algo futurible, y que si bien ante un caso de suma gravedad
participarían en un gabinete con un mínimo de dignidad, democracia y libertad, era preferible
que los gobiernos cumplan su programas de partidos. Se mostró contrario a un pacto social
concebido de un modo clásico, y señaló que era preferible comenzar las reformas y cambios
legales que tranquilicen a las clases trabajadoras de cara al futuro.
Con respecto a la limpieza en las próximas elecciones del 15 de junio, el presidente del PSP
puntualizó que es evidente que las elecciones democráticas en cualquier país no son
químicamente puras, y que las españolas no son absolutamente democráticas debido a los
residuos franquistas, a la brevedad de la campaña, la. falta de entrena, miento de los partidos,
así como los posibles beneficios que puedan tener de la situación precedente Alianza Popular y
la Unión del Centro Democrático. ´Las elecciones son bastante aceptables.
Sobre la unidad socialista Enrique Tierno Galvan dijo que se va a intentar de nuevo, mientras
sea posible, y una vez en el Parlamento los estímulos van a ser más fuertes.
Programa electoral
Previamente a la intervención del profesor Tierno Galván, y ante los 32 candidatos al Congreso
y los tres aspirantes al Senado, Fernando Moran, miembro de la ejecutiva del partido,
candidato a! Congreso y ex director general del Ministerio de Asuntos Exteriores, resumió ante
los informadores el programa electoral del PSP, destacando que trata de ofrecer una alternativa
de sociedad y no unos meros correctivos al sistema.
El programa consta de cuatro apartados fundamentales. En el primero, titulado «Asentar la
democracia, reformar el Estado, se pone de manifiesto la necesidad de que las nuevas Cortes
sean constituyentes, para lo cual el PSP está dispuesto a pactar con otras fuerzas
democráticas a fin de conseguir un pacto constitucional. El segundo apartado lleva como título:
«Desarrollar la economía y cambiar las estructuras». En él se hace alusión al fracaso de!
modelo de desarrollo iniciado en los años 40 y ante la crisis del neocapitalismo europeo.
«La estabilidad y el programa del país exige la creación de un nuevo modelo económico y
social. A corto plazo es necesario ejecutar un plan de energía destinado a combatir la inflación
el paro, la baja productividad y el desequilibrio de nuestro balanza de pagos, problemas
esenciales de nuestra economía. Ei tercer apartado se titula «Cambiar al hombre.
Fomentar la solidan, dad» y ofrece una alternativa socialista frente a la enseñanza, la
Seguridad Social y la defensa de la calidad de la vida. Con respecto a la enseñanza el PSP
propone una educación general, total, permanente y crítica; una escuela pública, gratuita y
profesional, obligatoria y mixta. La Seguridad Social debe de comprender a. toda la población,
costeada en la mayor medida por el Estado, y defiende la calidad de vida y del medio ambiente,
así como los derechos de la mujer y la juventud, con mayoría de edad a los dieciocho años y
protección a la «tercera edad». El cuarto apartado lleva como título inicial «Unir a los pueblos,
mantener la paz», y en él se pone de manifiesto la necesidad de un debate nacional sobre los
pros y los contras del ingreso de España en el Mercado Común Europeo y la vinculación de
España a la OTAN para evitar que se realicen a espaldas del pueblo español.
Por último, el señor Moran recuerda los llamamientos que para la unidad de los socialistas
había hecho el PSP, y reiteró el ofrecimiento para que todos los partidos de esta tendencia
obren conjuntamente en las futuras Cortes.