SECTOR AGRARIO: EN 1976, DÉFICIT DE 60.000 MILLONES
MADRID, 16 (INFORMACIONES). - Durante el año 1976 España tuvo un déficit de 60.000 millones de
pesetas en el sector agrario, cifra que es la mas baja del último trienio, mejorando en 18.000 y 6.000
millones de pesetas, respectivamente, los déficit de los dos años anteriores, según el «Anual de
Estadísticas Agrarias», del Ministerio de Agricultura, que acaba de publicarse.
Los productos que registraron mayor volumen de importación frente al de salidas fueron: carnes, leche,
café, cereales, semillas y frutas oleaginosas, azúcar y confitería, cacao y derivados, y tabacos; mientras
que los que produjeron beneficios se cifran en las legumbres y tubérculos, frutas, grasas y aceites
animales, preparados de carnés y pescados, bebidas y alimentos preparados para animales. Aunque
ligeramente Deficitario, puede decirse que en lo referente a las partidas de animales vivos existió durante
1976 una cierta equidad entre la exportación y la importación.
Según el citado manual, en casi todos los productos agrarios ningún país es autosuficiente y en todos ha
de haber importación y exportación.
Los cereales siguen siendo nuestra peor partida, con una importación de 34.268 millones de pesetas y una
exportación de 148 millones; le siguen el café, té y especias, con unas cifras de 14.694 y 2.148 millones
de pesetas, respectivamente. Por el contrario, el mejor rendimiento para nuestra balanza agraria lo
proporcionan las frutas, con una exportación de 35.791 millones de pesetas y una importación de 2.129
millones. Todas estas cifras pertenecen al último ejercicio y tienen como fuente al Ministerio de
Hacienda.