3-mayo-80/Diario 16
El PCE llama a una acción concertada
La oposición relaciona a Fuerza Nueva con los atentados del 1 de mayo
Madrid — Sindicatos y partidos políticos de izquierda exigieron ayer un completo esclarecimiento de los
huellos violentos registrados el 1 de mayo, que, más o menos directamente, relacionan con la
organización ultraderechista Fuerza Nueva, y grupos armados atines.
Así, la comisión ejecutiva de la Unión General de Trabajadores, UGT, denunció las agresiones que
sufrieron Joaquín Martínez, miembro de la sección sindical de FETAP-UGT del Ministerio de Hacienda,
Arturo Pajue-lo y Carlos Martínez, así como el asalto a la Casa del Pueblo de Carabanchel,
«protagonizado por asistentes al acto de .Fuerza Nueva del Trabajo».
En relación con los mismos hechos, el comité provincial de Madrid del PCE señaló, en un comunicado,
que «de nuevo se ha vuelto a dar, con total permisividad por parte de las autoridades, la provocación y el
llamamiento a la violencia, cuyos protagonistas, FN y FNT, están apareciendo con excesiva frecuencia
vinculados a actividades terroristas».
El secretario del comité central del PCE estima por su parte, «que sería necesaria una concentración de las
fuerzas políticas democráticas, particularmente del PCE, el PSOE y las centrales sindicales, al objeto de
examinar las medidas pertinentes para oponerse a los desmanes fascistas».
No hubo detenciones en Bilbao
Mientras la Policía madrileña llamaba a la colaboración de los testigos presenciales de los tres
apuñalamientos del jueves, se supo ayer en Bilbao que la Policía no practicó ninguna detención entre los
militantes de Fuerza Nueva que, desde la sede de su partido, atacaron a un grupo de manifestantes del
sindicato LAB.
Según fuentes policiales consultadas por Europa Press, las FOP intervinieron en el suceso a petición de
una demanda de protección cursada por FN. En conse cuencia, sacaron a los militantes de la sede de
dicho partido y los introdujeron en furgones, para liberarlos en distintas zonas alejadas de los incidentes.
De este modo, la Policía burló las aspiraciones del grupo de testigos que exigía la detención de los
ultraderechistas. • Detenidos [os asesinos de Jorge Caballero — Nueve personas, de las que ocho han sido
detenidas, han sido identificadas como presuntas implicadas en la muerte de Jorge Caballero Sánchez,
registrada el pasado 28 de marzo, a la salida del cine Azul, en la avenida de José Antonio.
Los detenidos son Fernando Saliquet de la Torre, de diecinueve años; Pascual García Porras Sánchez de
Anioga, de diecisie-te; Juan Miguel Gómez González, Miguel Ángel Mesía Lizama, de dieciocho, y su
hermano Javier Fernando, de diecisiete; José María Vargas Villalba, de la misma edad, y los menores J.
R. M., de quince años, y A. P. I., de catorce.
Por otra parte, han pasado a disposición judicial, como presuntos componentes del comando que el
pasado 29 de abril asaltó la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, José Ignacio
de Miguel Villadas, de veinticuatro años, e isidro Toca Magdalena, de veintitrés.