ABC. SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 1979. PAG.
PROTOCOLO PARA EL FUNERAL Y EL ENTIERRO
LAS INVITACIONES SE HACEN EN NOMBRE DEL REY
El duelo oficial se despedirá en el Arco de la Victoria de Moncloa
Las representaciones oficiales que asistirán a la misa funeral prevista en la plaza de Oriente han recibido
una invitación orlada en negro, con el que será escudo real en cabecera, y cuyo texto lo forman las
siguientes palabras: «Su Majestad el Rey, q. D. g., y en su nombre el Gobierno de la nación, tienen la
honra de invitar a V. E. a la misa "corpore insepulto" que por el eterno descanso del alma de S. E. el
Generalísimo don Francisco Franco Bahamonde (q. e. p. d.) se oficiará en la plaza de Oriente el día 23, a
las diez horas, y al traslado de sus restos mortales a la basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos,
donde serán inhumados. El duelo oficial se despedirá en el Arco de la Victoria.»
En la invitación se indica igualmente la vestimenta que deberán llevar estas representaciones: uniforme de
gala o frac, corbata blanca, chaleco, guantes negros y condecoraciones con banda. Las señoras, traje,
guantes y tocados negros.
ORDEN DEL CORTEJO FÚNEBRE
Se ha podido conocer el cortejo fúnebre que formará en el traslado de los restos mortales del Jefe del
Estado. Este cortejo irá desde el Palacio de Oriente —donde tendrá lugar el funeral— hasta el Arco de
Triunfo de la Moncloa. donde se despedirá el duelo.
El cortejo formará de la siguiente manera:
• Escuadra de motoristas de la Guardia Civil. Fuerzas Navales: un batallón de marinería. Una
compañía de Infantería de Marina. Fuerzas Aéreas: una escuadrilla de tropas. Fuerzas del Ejército de
Tierra: un regimiento de Infantería a dos batallones de tres compañías, con escuadra, banda y música.
Un grupo de Artillería, a tres baterías. Un batallón de Ingenieros, a tres compañías.
• Coronas. Clero castrense, obispos y arzobispos. Príncipes de la Iglesia.
• Armón de Artillería con el féretro, al que dará escolta el escuadrón de lanceros del regimiento de la
Guardia. Le precederá la escuadra de Batidores y la banda de trompetas y le flanquearán tres escuadras
de Lanceros a cada lado en hilera. Almohadones con condecoraciones. Su Majestad el Rey de
España. Jefe de la Casa de Su Majestad y ayudantes. Presidencia familiar. Casas Militar y Civil del
Generalísimo. Presidente del Gobierno.
• Jefes de las Misiones extraordinarias extranjeras. Familia de Su Majestad el Rey. Presidente de
las Cortes y del Consejo del Reino. Ministros del Gobierno. Miembros de las Misiones extraordinarias
extranjeras. Cuerpo diplomático acreditado en España. Consejo del Reino. Ex ministros del Gobierno.
• Cortes Españolas. Consejo Nacional del Movimiento. Tribunal Supremo. Consejo de Estado.
Tribunal de Cuentas. Consejo de Economía Nacional. Consejo Supremo de Justicia Militar. Alto
Estado Mayor y Estados Mayores de Tierra, Mar y Aire.
• Comisiones de la Presidencia del Gobierno y Ministerios. Instituto de España y sus Reales
Academias. Gobierno Civil. Audiencia Territorial. Gobierno Militar y Sector Aéreo. Diputación
Provincial. Consejo Provincial del Movimiento. Ayuntamiento. Claustro universitario. Consejo Local del
Movimiento.
• Cerrarán «el cortejo las siguientes fuerzas: Guardia de Honor, un batallón del regimiento de la
Guardia de S. E., a tras compañías con escuadra, bandera, banda y música, un grupo de Caballería, a
tres escuadrones.
LA MISA SERA POPULAR
En la plaza de Oriente, donde tendrá lugar la misa de funeral por el eterno descanso del alma de Caudillo,
con carácter popular y masivo, se situará un amplio estrado donde se encontrará el altar para la
ceremonia.
La llegada hasta la plataforma tendrá lugar mediante una rampa de acceso desde el Palacio de Oriente, y
también a través de una escalinata en la parte opuesta. Al pie del altar se colocará el féretro conteniendo
los restos mortales del Jefe del Estado.
En esta plataforma asistirán a la ceremonia la viuda y la hija del Jefe del Estado, familiares, así como
también los Reyes de España. También se situarán en ella los jefes de la Casa Civil y Militar y príncipe de
la Iglesia.
En otra plataforma inferior, comunicada por la primera por las escaleras descritas, y frontalmente al altar,
se situarán arzobispos y obispos que asistan a los actos. A la derecha, el Gobierno, el Consejo del Reino y
las autoridades. A la izquierda, los jefes de las Misiones especiales, Cuerpo diplomático y
acompañamiento de Misiones especiales.
En plataformas separadas, y a los lados del estrado principal, estarán ubicados a la derecha la familia de
Sus Majestades los Reyes, y en otra plataforma, la Casa de Sus Majestades. A la izquierda, la familia del
Generalísimo, así como la Casa Civil y Militar.
El número de plazas que se han habilitado en las distintas plataformas o estrados es el siguiente: Familia
de Sus Majestades los Reyes, 25 plazas; Familia del Generalísimo Franco y Casas Civil y Militar, 40
plazas; Casa Militar de Sus Majestades, 25; Gobierno. 41; Jefes de Misiones Especiales, 35; Consejo del
Reino, 30 plazas; autoridades, 192; Cuerpo diplomático y acompañamiento de Misione» especiales, 214
plazas; arzobispos y obispos, 30 plazas. En total, 632 plazas sentadas las que se han instalado en el recinto
de la plaza de Oriente, para los funerales «corpore insepulto»
NO SE DARÁ LA COMUNIÓN EN LA MISA
De fuentes oficiales se comunica que no se repartirá la sagrada comunión durante la misa "corpore
insepulto" que, mañana domingo, a las diez horas, se celebrará en la plaza de Oriente por el alma del Jefe
del Estado, Generalísimo Franco.