La Confederación Valenciana de Empresarios, en marcha
Llamada a la unidad patronal
VALENCIA, 8. (PUEBLO, por Ricardo TRIVIÑO.)—Con asistencia de más da 500 empresarios se
celebró ayer en Valencia la U Jornada Empresarial, convocada por el Consejo Provincial de Empresarios,
y que tenía como objetivo fundamental llevar a cabo la aprobación de los estatutos de la Confederación
Provincial de Empresarios, que se constituyó en el desarrollo de la I Jornada Empresarial, celebrada el 5
de noviembre del pasado año. En la reunión se hizo entrega a los empresarios asistentes de un informe
que examinaba la situación económica y laboral, así como las aptitudes del empresariado valenciano
frente a esta coyuntura. Con la jornada de ayer, por otra parte, se ha llegado a la elaboración de un
programa de actuaciones que llevará a cabo la C. V. E. y se iniciará con la apertura del periodo de
admisión de asociaciones, federaciones y entidades que muestren conformidad con la C. V. E., siguiendo
posteriormente la presentación o inscripción en el registro pertinente de los estatutos de la nueva entidad
constituida. La comisión gestora de la confederación ha sido autorizada para que prepare el proceso
electoral de cargos de esta entidad patronal, de forma que sea posible convocar las elecciones de los
cargos de gobierno en un plazo no superior a tres meses a partir de la inscripción legal de la entidad.
Valencia
APROBADOS LOS ESTATUTOS. —Tras la lectura y planteamiento de objeciones y aclaraciones a la
redacción de los estatutos elaborados por una comisión especial, se procedió a la aprobación de los mis-
mos, registrándose en el borrador de estatutos las enmiendas que los empresarios asistentes propusieron.
Para la redacción de este reglamento se había tenido en cuenta la consulta a otros textos estatutarios, tales
como los de la Federación de Industrias Belgas, del Consejo Nacional Francés, de la Unión Federal de
Federaciones Patronales Alemanas, de la Confederación Patronal Sueca..., etc.
INICIATIVA PRIVADA Y LÍBRE EMPRESA.— La sesión fue clausurada por el presidente del
Consejo Provincial de Empresarios y presidente de la Confederación, Vicente Castellano, quien inició su
intervención planteando el primer punto de los objetivos de la nueva entidad constituida, que no es otro
que el de fomentar y defender el sistema de iniciativa privada y economía libre de mercado. «La
búsqueda de beneficios no tiene´ nada de inmoral, sino que constituye una necesidad económica, porque
sin beneficios no cabe el progreso técnico ni el social´, afirmó el señor Castellano. Pasó posteriormente a
proponer lo que podría denominarse defensa empresarial urgente, señalando que «a ios empresarios se
nos suele presentar como culpables de todos ios males y es necesario que urgentemente la clase
empresarial logre hacer comprender a la opinión pública que la empresa es creadora de riqueza,
asumidora de riesgos, coordinadora de recursos intelectuales, humanos, materiales y financieros, motor
del desarrollo e impulsor esencial del aumento de la renta nacional y campo de convivencia." Vicente
Castellano, al hacer mención del momento político, indicó que cualquiera que sea la estructura política de
un país el sistema de libre- empresa dentro de una economía de mercado será siempre el mejor
instrumento del proceso económico y social. El presidente de la Confederación, finalmente, y haciendo
mención a otros proyectos de agrupación empresarial que están gestándose en la actualidad, señaló que
«esta pluralidad no puede negarse que tendrá algunos aspectos positivos, entre otros, el ayudarnos a los
empresarios a una concienciación para la creación de las condiciones ambientales mínimas necesarias
para entenderse con el difícil futuro. Pero también es cierto —concluyó—• que la multiplicidad de
asociaciones empresariales suponen un principio de disgregación que puede producir debilidad y falta de
coordinación en la acción." Con un llamamiento a la unidad de los empresarios valencianos se clausuró la
sesión, que se había prolongado hasta últimas horas de la tarde de ayer.