LOS COLEGIOS PROFESIONALES PIDEN LA SUSPENSIÓN DEL PLAN TERRITORIAL DE
COORDINACIÓN DE ANDALUCÍA
MADRID, a (INFORMACIONES).—Derogación, o suspensión para inmediata modificación, del Plan
Territorial de Coordinación de Andalucía —aprobado por decreto de 18 de Junio de 1976— por entender
que carece de la articulación necesaria para una auténtica participación ciudadana, y por tener un
cacarácter absolutamente centralista, es la primera de las solicitudes acordadas por los colegios
profesionales de la región andaluza, en su reunión del pasado 27 de enero.
Dichos colegios solicitan también que tanto la comisión regional de planeamiento como los grupos de
trabajo deberán estar integrados en su mayoría por representantes, organismos y entidades regionales
democráticamente elegidos.
La comisión Regional de Planificación —cuyo presidente sería elegido también democráticamente—
nombrará los encargados de dirigir la confección y redacción del plan mediante concurso, y determinará
las alternativas a desarrollar, en tanto que la intervención de la comisión Central de Urbanismo debe
¡imitarse a una función puramente informativa.
Para ello se pide que se establezcan canales adecuados a fin de que el pueblo y todas las fuerzas sociales
participen en las distintas fases del plan y puedan pronunciarse.
Estas modificaciones no deberán ser objeto de demora para el plan, cuya urgencia es evidente, y cuya
marcha debe iniciarse con planes provinciales, comarcales o especiales, con la debida participación y
control ciudadanos, como preparación a un plan territorial de coordinación de Andalucía
democráticamente elaborado.