5 de febrero de 1977
INFORME DE LAS CÁMARAS DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN
En Vizcaya y Guipúzcoa, preocupación por la situación económica
BILBAO, a iPJr>JHMjii,njr>ibü. ytn D B.j
LAS Cantaras de Comercio, Industria y Navegación de ¿u¿ •provincias de Vizcaya y Guipúzcoa han
hecho públicos casi simultáneamente, dos informes sobre la situación económica actual en que desde
diversos puntos de vista maní fiestan su grave preocupación por la misma y piden que se tomen con
urgencia medidas que lo remedien
El iiUui´;¡-t aaao -i jonocei aoi la Cáínara de Comercio, industria y Navegación de Bilbao, se renere
directamente a la encuesta elaborada soore las tendencias de la economía durante el pasado me? ie
diciembre, y de ella se deducen las siguientes conclusiones
La U.aciuii ue la industria vizcaína durante el mes de diciembre de 1976 na vuelto a reflejar un nuevo
descenso en la actividad, colocándose en unas cotas similares a las de principio de año, y anulando la
pequeñísima reacción que se operó en ´.i primavera, y lo que es aún más alarmante, quebrando la cónica
de sostenimiento de los meses del otoño, lo que nos aleja aún más de una posible reactivación a corte
plazo
La cartera ae pedidos es muy inferior a la normal 61 tocias las agrupaciones, pero de una manera
especial en ía de bienes dé inversión intermedios.
Los almacenamientos de productos terminados han aumentado, resultando enormemente altos en los
cienes intermedios y cercanos a la normalidad en las agrupaciones de bienes de inversión v le consumo
> La tendencia de la producción es similar a la de meses anteriores, siendo pesimista en los bienes de
inversión e intermedios, y algo más favorable en los de consumo
La tendencia de los precios vuelve a ser alcista, después de varios meses de sostenimiento, lo que añade
una nueva señal de alarma. va que, a pesar de la reactivación económica, las tensiones de costes se están
desbordando y las empresas, paradójicamente, aumentan los precios, aunque están lejos de llegar al pleno
de su capacidad productiva
EN GUIPÚZCOA
Por £u parte, la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Guipúzcoa ha publicado los resultados
de una encuesta llevada a cabo el pasado mes de octubre, a raiz de las medidas económicas dictadas por el
Gobierno, entre los empresarios guipuzcoanos Las conclusiones de la encuesta reiiejaii claramente ei es-
cepticismo entre empresarios. respecto a la eficacia de estas disposiciones y ponen en duda el acierto del
Gobierno en !a elaboración de las mismas.
El informe también afirma -lúe se habla retrasado la publicidad de estos resultados con la esperanza de
que el Gabinete estimara oportuno abordar el problema, pero dado que no ha ocurrido asi. dicho
organismo ha optado por darlos a conocer.
La Cámara a u ¡ pu¿eoai;a considera que la situación económica actual requiere algo más que simples
medidas Son necesarias soluciones a largo jiazo, que apunten directa inente a paliar los efectos
distorsionadores procedentes del exterior, y a subsanar aquello que provienen del propio sistema. Esta
entidad cree necesaria la disposición, le ¡ñas rápidamente posible, por parte de la Administración, de m e
d idas auténticamente eficaces, que orienten de manera clara el futuro económico de España.
INFORMACIONES