La Agrupación Empresarial Independiente (A.E.I) habla de un «lock-out» nacional
MADRID, 13 i INFORMACIONES).
LA Agrupación Empresarial Independiente (A.E.I.) ha hecho -publico un comunicado —que insertan
como anuncio varios, medios de comunicación-— en que destaca la posibilidad de que se produjera un
cierre patronal a nivel nacional como respuesta a las anunciadas huelgas que programan las centrales
sindicales para el próximo ala 15.
A. B. I. pregunta a las organizaciones obreras: «¿Qué ocurriría si en respuerta a las anunciadas huelgas,
caso de producirse éstas, ias empresas provocaran im lock-out´´ nacional? Conduciría —responde )a
patronai— a una lucha absurda v muy t´>vra pa-"a todos.»
La Agrupación Empresarial Independiente considera «un deber socia] invitar a todos ios españoles, sea
cual sea su papel en el mundo ;aboral, a una reflexión serena y a un análisis profundo de ´a situación».
Asegura asimismo ¡a A.E.I. que comparte con las centrales sindicales *us reivindicaciones de libertad sin-
dica], anulación cié !a cuota sindical obligatoria, -eintegro del-: patrimonio sindical a las centrales
sindicales y -dimisión de los actuales representantes sindicales.
Finalmente, señala :a A.E.I. que por las huelgas y El «lock-out» no se logrará nada «Vamos a iniciar saia
etapti en la que lo importante, máí que la reforma de unos cup.ntos artículos .de ia l«v, va a ser un cambio
proiundo .ít mentalidad ante ´38 reSaclones laborales y una evoliicite qu» deberpmo.s oxnerinit´ntf.´r
juntos íos.s
CONSTITUCIÓN BEL SINDICATO UNITARIO DE COMERCIO DE MADRID
Se ha constituido en Madrid el Sindicato Unitario de Comercio, con asistencia de SO delegados de
diferentes eo-raercios de Madrid, entre los t¡ue se cuentan: el -Corte Inglés. Galerías Preciados, Plomar y
Aurrera. Fue elegido secretario primero del Comité Ejecutivo don Nicolas Navares.