Según la Agrupación E nipresarial Independiente
Ineficacia de las medidas a corto plazo
BARCELONA (Agencias), La Agrupación Empresarial Independiente (AEI), patronal que preside el
conocido empresario y dirigente de la comunidad judía en España, Max Mazin, considera que "las
medidas a corto plazo del programa económico del Gobierno adolecen de insuficiencia para resolver los
temas que plantea la coyuntura económica actual´´.
A modo de ejemplo —dice un comunicado hecho público por la citada patronal—, el plan para fomentar
la inversión y combatir el desempleo se basa, fundamentalmente, en un incremento de la inversión
pública, con una financiación cuyos recursos deberán ser expuestos a la opinión pública.
"Por otra parte, resalta pa tente que para la moderación del proceso inflaccionista no parece adecuado
incrementar la cantidad de dinero (disponibilidades líquidas) en un 21 por 100 anual, ni penalizar a los
productores de bienes y servicios básicos mediante un freno a lod estímulos de mercado.
A largo plazo, bien
"Las medidas a largo plazo propuestas en el programa —destinadas a lograr cambios estructurales en la
economía española— parten de una filosofía económica básicamente sana, cual es la de potenciar el
principio de la economía de mercado y libre iniciativa, tratando de compatibilizarlo con la existencia de
un sector público más ordenado y eficiente.
"En cuanto a los cambios estructurales en materia de política fiscal y gasto público, cabe desear que se
proceda, de hecho, al control financiero del Estado y de las cuentas de la Seguridad Social, tal como en el
programa se anuncia, así como la revisión del sistema fiscal, en cuya reforma la AEI reivindica el derecho
a aportar sus propios criterios, en paridad con los de "otras instituciones sociales del país.
"El criterio de la AEI coincide con el expuesto por el Gobierno en cuanto a la necesidad de establecer la
libertad asociativa de empresarios y trabajadores, regular con equidad los conflictos colectivos y
liberalizar la actual rigidez legislativa en materia de reestructuración de planti llas, como cauces
auténticamente democráticos para la negociación colectiva de salarios y condiciones de trabajo.
Termina el comunicado "La AEI reitera, pues, qus los problemas de la coyuntura española han sido
parcialmente soslayados por el plan económico del Gobierno, quien no parece haberlos abordado con la
eficacia y energía que la situación demanda. Sin embargo, manifiesta su coincidencia básica coa los
principios estructurales, a largo plazo del citado plan."