Ayer y hoy, agricultores y metalúrgicos
TIEMPO DE PATRONALES
Mañana, en pleno abierto y con asistencia de Conde Bandrés, el Consejo Provincial de Empresarios
afrontará el tema
MURCIA, 16, (PUEBLO, por José FREIXINOS,)—La actualidad se centra en varias reuniones que
tienen lugar estos días en Ja capital Ayer, por ejemplo, los ganaderos de la Hermandad murciana
deliberaron durante toda la mañana sobre su constitución en agrupación. Hoy. por su parte, los
empresarios del metal deciden igual suerte en el teatro Circo Villar, de la capital, y mañana el Consejo
Provincial de Empresarios murcianos intenta e] mismo objetivo en una reunión abierta que va a tener
lugar en un céntrico hotel de la capital. Va a ser —según ha manifestado el presidente provincial— la
toma de contacto del presidente nacional con todo el empresariado murciano. "Para lo cual —son palabras
textuales— hemos creído conveniente hacer un pleno abierto del Consejo Provincial con sus noventa
vocales natos del mism o, así como todo el empresariado murciano que quiera asistir libremente.» Los
temas fundamentales van a ser. en síntesis, la coyuntura económica actual y la organización futura de los
empresarios murcianos.
Preguntado el señor Legaz sobre el porvenir del Consejo de Empresarios ha contestado: «Como un
órgano que aglutina todas las actividades y sectores de la economía y producción de la provincia y del
país, concreta/nenie como tal Consejo tendrá un futuro, porque hay que tener en cuenta que el empresario
no solamente está, para defender sus intereses ante el mundo social y la Administración, sino también
para dirimir y para clarificar posturas ante los tres sectores fundamentales: agricultura, industria y
servicios.»
El empresariado murciano coincide en la problemática que vive el empresariado nacional y que ahora
mismo gira en torno a Ja crisis económica en que estamos inmersos». El Consejo de Empresarios,
consciente de esta temática, la ha llevado a! Gobierno, ha hecho un estudio y ha propuesto, incluso,
posibles soluciones de una actuación inmediata y a más largo plazo. Preguntado si el Consejo Provincial
busca algo más allá del Consejo actual y en concreto una agrupación, el presidente provincial ha dicho:
«Somos conscientes de que esta organización sindical tiene que ser un asociaciónismo libre y voluntario.
Asi lo venimos diciendo en las numerosas reuniones que hemos celebrado con todas las juntas directivas
de todas las agrupaciones de las distintas ramas y actividades de la unión sindical y de la producción, con
el fin de llevarles al ánimo y mentalizarnos todos de- que este puede ser el futuro que tengamos. A través
de este aso-ciacionismo libre y voluntario, podemos conseguir defender nuestros intereses conforme a la
libre determinación sin estar condicionados por esquemas organizativos e imperativos^
Plena autonomía e independencia —ha manifestado más tarde— de tas asociaciones, no pudiendo estar
sujetas a la disciplina de grupos políticos. Tendrá personalidad jurídica por los estatutos aprobados.
Incluso se podrán crear federaciones y confederaciones a cualquier nivel, provincial, regional, local e
incluso nacional. Asistirá el señor Conde Bandrés, que, al parecer, está muy ilusionado con esta reunión,
por cuanto le interesa el porvenir de esta provincia. Igualmente estará presente el secretario general del
Consejo Naciónal