CONSTITUIDO EL CIRCULO DE EMPRESARIOS
Puede ser considerado como un "staff" de las organizaciones patronales
"Creemos que el Círculo de Empresarios puede ser útil a este país, aportando su reflexión, su estudio, su
experiencia y su deseo de servir los intereses generales, que por serlo deben constituir la suma de los
intereses públicos y privados". Con estas palabras, Santiago Foncillas, presidente del Órenlo de
Empresarios presento a esta Asociación en una reunión mantenida con los informadores económicos que
precedió a la Asamblea Extraordinaria, en la que fue definitivamente constituido el Circulo, que agrupa a
un destacado número de empresarios españoles de la mediana y gran empresa.
El Circulo de Empresarios ha obtenido recientemente su aprobación por el Ministerio de la Gobernación,
al amparo de la Ley de 24 de diciembre de 1964; y pretende actuar como "órgano de estudio y defensa de
los intereses económicos y sociales de la Empresa ante la Administración y la opinión pública". En la
citada Asamblea Extraordinaria, se aprobó la actuación de la Comisión Gestora y se procedió a la
elección de nueva Junta Directiva, en la que ha sido designado presidente, D. Santiago Foncillas y
confirmado como secretario general D. Fernando Bertrán Mendizabal. Igualmente se procedió a la
aprobación definitiva de los Estatutos Sociales.
El Sr. Foncillas explicó igualmente a los periodistas "que el Círculo de Empresarios no es una patronal en
su sentido tradicional". No tiene, dijo, entre sus objetivos, la realización de los fines que a estas
organizaciones corresponden, en relación con los intereses de la Empresa frente a los Sindicatos de
Obreros. Su misión es de estudio y defensa de aquellas problemas que afectando de forma directa a la
empresa, exigen una mayor deliberación y estrategia de cara a su planteamiento futuro. Dentro´de los
movimientos empresariales, continuó diciendo, el Circulo podría ser considerado como un centro
generador de los planteamientos ideológicos que hacen posible la vida, el desarrollo y la adaptación de la
Empresa a las actuales exigencias políticas y económicas".
Se refirió después el Sr. Foncillas a que el Circulo, para la realización de esta labor, está elaborando una
serie de estudios concretas y específicos que fundamentan su posición ante la Administración y la
sociedad. Otra misión fundamental consiste en llevar a la opinión pública el resultado de estos trabajos,
En fin, no sólo de que mejore la imagen de la empresa, sino que se sirva al interés general, pues no
podemos olvidar que la empresa es motor primordial del progreso económico y social, y si este se
deteriora, las consecuencias las sufrimos todos".
. Asociaciones como el Círculo de Empresarios existen en todos los países del mundo —no sólo en
América, sino también en Europa— y su labor es paralela, pero absolutamente necesaria y
complementaria de la que realizan los Sindicatos de Empresarios y Patronales en sentido estricto.
"Esta labor, terminó diciendo el presidente del Círculo de Empresarios, es la que pretendemos llevar a
cabo. Lo intentamos de un modo coherente y en permanente comunicación con la opinión pública".