ABC. MIÉRCOLES 22 DE OCTUBRE DE 1969. EDICIÓN DE
FRANCO RECIBIÓ AYER A UNA COMISIÓN DE GENERALES Y JEFES DE INTENDENCIA DE
LA PROMOCIÓN DE 1919
El teniente general Rubio, suplente del capitán general Muñoz Grandes en el Consejo de Regencia
Su Excelencia el Jefe del Estado y Generalísimo de los Ejércitos ha recibido en audiencia militar en el día
de ayer, en su residencia del Palacio de El Pardo, a los siguientes señores:
Don Antonio Alcubilla Pérez, teniente general; don Ángel González de Mendoza Dorvier, teniente
general, presidente del Consejo Superior Geográfico; don Francisco Coloma Gallegos, general de
División, subsecretario del Ministerio del Ejército; don Luis Serrano de Pablo y Jiménez, general de
División del Aire, del Mando de Material (acompañado de su hijo, don Luis Serrano de Pablo y Diez,
teniente de Aviación) ; don Manuel Castro Martínez, general subinspespector de Máquinas de la Armada,
jefe del Servicio de Máquinas; don Felipe Pita de Veiga y Sanz, contraalmirante, director de Enseñanza
Naval; don Santos Sánchez Blázquez, general de Brigada de Infantería, director de la Academia General
Militar; don José María Bustillo y Delgado, contraalmirante ingeniero de Armas Navales de
"Eventualidades"; don Enrique Amador Franco, contraalmirante, director de Reclutamiento y Dotaciones;
don Jorge del Corral y Hermida, contraalmirante, jefe del Mando Anfibio; don Rafael Guimerá Ferrer,
coronel de Artillería del S. E. M., jefe del regimiento de Artillería Antiaérea número 72; don Roberto
Rivas Martínez, coronel del Cuerpo de Ingenieros de Armamento y Construcción, director del Polígono
de Experiencias de Carabanchel; don Francisco Castellanos Conesa, coronel de Intendencia, jefe de los
Servicios de Intendencia de la IX Región Militar; don Manuel Rico Jiménez, coronel de Intervención del
Aire, de la Dirección General de Industria Aeronáutica.
En la misma audiencia recibió el Generalísimo a una Comisión de generales y jefes pertenecientes a la
promoción del año 1919, de Intendencia, presidida por el intendente de Ejército don Luis Ruiz
Hernández, que le cumplimentó con motivo de celebrar sus "bodas de oro".
CONSEJERO SUPLENTE DE REGENCIA
La Jefatura del Estado insertó ayer en el "Boletín Oficial del Estado" el siguiente decreto :
"A propuesta del Consejo del Reino, y en virtud de las atribuciones que me están conferidas por el
artículo cuarto, apartado tres de la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado.
Vengo en nombrar al consejero del Reino teniente general don Julián Rubio López para sustituir en el
Consejo de Regencia al capitán general don Agustín Muñoz Grandes, en caso de imposibilidad o vacante,
o por pasar a desempeñar la Presidencia del Consejo de Regencia, por imposibilidad del presidente o de
que vaque la Presidencia de las Cortes, y en este último supuesto, hasta que ésta se provea.
Así lo dispongo por el presente decreto, dado en Madrid a 16 de octubre de 1969.— Francisco Franco."
El teniente general Rubio López, del Ejército del Aire, fue nombrado consejero del Reino por ser el
teniente general en activo de mayor antigüedad entre los tenientes generales de los Ejércitos de Tierra,
Mar o Aire. Es el primero del citado Ejército del Aire que ocupa el puesto de consejero del Reino.
Ascendió a dicho empleo el 16 de marzo de 1956 y pasará a la reserva el 20 de noviembre próximo.