A B C. MIÉRCOLES 11
AUDIENCIA MILITAR DEL JEFE DEL ESTADO
Se regula la concesión del distintivo de ayudante de campo del Generalísimo
Su Excelencia el Jefe del Estado recibía en audiencia militar en su residencia de El Pardo, en el día de
ayer, a los siguientes señores: don Luis Navarro Cárnica, teniente general jefe del Estado Mayor del Aire;
don Carlos Iniesta Cano, general de división, subinspector de tropas y servicios de la I Región Militar y
gobernador militar de la plaza y provincia de Madrid: don Ángel López Medranda, general de división,
director general de Mutilados; don Sebastián Diez Rumayor, general de brigada de Caballería,
subinspector de Caballería de las Regiones Militares IV, V y VI; don Julio Iglesias Ussel y Lizana.
interventor del Ejército, jefe de los Servicios de Intervención de la IV Región Militar; don Francisco
Javier DíezTicio Embarba, coronel de la Guardia Civil, jefe del 51 Tercio de la Guardia Civil; don Juan
Sánchez Romas-Izquierdo, coronel de Artillería del Servicio de Estado Mayor, jefe del Regimiento de
Artillería de Campaña número 15; don Mariano Escribano de la Torre, coronel de Caballería, director de
la Academia de Caballería; don Fernando Pérez Ramiro, coronel del Cuerpo de Intervención del Aire, jefe
de los Servicios de Intervención de la III Región Aérea; don Juan Cano Heyia, teniente coronel de
Artillería del Servicio de Estado Mayor, agregado militar a las Embajadas de España en Londres, Dublín
y Estocolmo; don Ricardo Mínguez Suárez-Inclán, capitán de fragata, agregado naval a las Embajadas de
España en París, Bruselas y La Haya.
DISTINTIVOS DE AYUDANTES DE CAMPO DEL CAUDILLO
El decreto orgánico de la Casa Militar del Jefe del Estado ha sido modificado en su artículo décimo, que
regula la concesión del distintivo de ayudante de campo de Su Excelencia el Jefe del Estado. Según su
nueva redacción se establece que los ayudantes efectivos y honorarios usarán, como distintivo de destino,
un lazo de cinta carmesí con flecos de oro, y sobre él, en esmalte, el emblema de la Casa Militar del Jefe
del Estado. Este distintivo podrá ser usado, previa autorización ministerial, por los coroneles que, al cesar
el mando del regimiento de la Guardia de Su Excelencia o de la jefatura del servicio de seguridad e
información de su Casa Militar, lo hayan ejercido por un tiempo no inferior a un año.
Esta modificación, establecida por decreto que se publicó ayer en el "Boletín Oficial del Estado", está
motivada por concederse que los méritos que concurren en el coronel- jefe de Seguridad e Información
son similares a los de los coroneles- jefes del regimiento de la Guardia de Su Excelencia, y si antes no
quedaban incluidos en la norma era debido a que el cargo estaba ejercido por un teniente coronel, según
se especifica en el preámbulo del citado decreto.
VISITAS DEL PROFESOR TINBERGEN