AUDIENCIA CIVIL EN EL PARDO
Fue recibida por el Jefe del Estado la Asamblea General de la Cruz Roja Española
En el Palacio de El Pardo, Su Excelencia el Jefe del Estado recibió la siguiente audiencia civil: Comisión
de la Escudería Universitaria de Barcelona, presidida por el doctor ingeniero don Wifredo Ricart Medina
y acompañada de don José Luis Villar Palasí, ministro de Educación y Ciencia, y de don Vicente Villar
Palasí, rector de la Universidad Autónoma de Barcelona. Comité de organización del III Congreso
Nacional de Comunidades de Regantes, presidido por don Florentino-Agustín Diez González y
acompañado de don Gonzalo Fernández de la Mora, ministro de Obras Públicas. Junta Rectora del Centro
Español de Relaciones Públicas (C. E. N. E. R. P.), presidida por don Indalecio Díaz Sánchez-Retana y
acompañada de don Alfredo Sánchez Bella, ministro de Información y Turismo. Agrupación Nacional de
Expendedores de Tabacos, presidida por don Antonio González Sáez, presidente del Sindicato Nacional
de Frutos y Productos Hortícolas, y acompañada de don Enrique García-Ramal, ministro de Relaciones
Sindicales. Asamblea General de la Cruz Roja Española, presidida por don Francisco Queipo de Llano,
conde de Toreno, presidente de la Asamblea Suprema de la Cruz Roja Española. Ayuntamiento de
Águilas, presidido por don Enrique Oltra Moltó, gobernador civil y jefe provincial del Movimiento de
Murcia. Junta de gobierno de la Real Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias y San Juan de
Huércal-Overa (Almería), presidida por don José Bernal Asensio y acompañada de don Miguel Vizcaíno
Márquez, consejero nacional del Movimiento. Mohamed Issay Seguella, subdito marroquí. Don Juan de
la Cierva y Hoces, presidente y director técnico de la compañía electróptica Juan de la Cierva, S. A.,
acompañado de su esposa, doña Eloísa Francés de la Cierva. Don Ángel Sanz Briz, embajador de España
en Bruselas. Don Germán Burriel Rodríguez, embajador de España. Don Jaime Delgado Martín, director
general de Cultura Popular y Espectáculos. Don Manuel Azpilicueta Ferrer, secretario general técnico del
Ministerio de Industria. Don Fernando Pérez de Sevilla y Ayala, gobernador civil y jefe provincial del
Movimiento de Asturias. Don Felipe Rodríguez Lorenzo, presidente de la Diputación Provincial de
Zamora. Don Juan Becerril Antón-Miralles, magistrado dd Tribunal Supremo y académico de número de
Jurisprudencia y Legislación. Don Luis Mombiedro de la Torre, presidente de la Hermandad Nacional de
Labradores y Ganaderos. Padre Vicente Ilvira Ortiz, fundador de las Hermanas Hospitalarias de Jesús
Nazareno en Santo Domingo y Puerto Rico. Don Enrique Silvestre de Porta, vicepresidente de la
Federación Internacional de Físico Culturismo de Méjico, acompañado de don Francisco Queipo de
Llano, conde de Toreno, presidente de la Cruz Roja Española. Doctor Carlos de la Torre Reyes, director
del diario «El Tiempo», de Quito.
AUDIENCIAS DEL PRINCIPE
Su Alteza Real el Príncipe Don Juan Carlos ha recibido en el Palacio de la Zarzuela, ente otras
audiencias, a la promoción del Arma de Ingenieros del año 1922, al cumplirse sus bodas de oro de la
Jura de Bandera a la Comunidad de Regantes de León, a la Asamblea general de la Cruz Roja española y
a la Agrupación de Detectives Privados del Sindicato Nacional de Actividades Diversas, que le ofreció el
carné número dos de dicha Agrupación.
LLEGA EL JEFE DE LA ARMADA CHILENA
«Mi primera intención fue simplemente llegar a la tierra de mis padres y saludar a mis queridos amigos de
la Armada española, pero el Gobierno de este país ha querido que mi visita fuera oficial, y así tendré
ocasión de tomar contacto con el Gobierno y !a Armada españoles y ver los programas conjuntos que
tenemos entre las dos naciones. Hace pocos días que pasó por aquí el ministro chileno de Relaciones
Exteriores, Clodomiro Almeyda, y ésta es una nueva ocasión para demostrar la intención de mantener las
mejores relaciones entre las dos patrias», declaró a los periodistas el comandante jefe de la Armada de
Chile, almirante don; Raúl Montero Cornejo, poco después de su llegada al aeropuerto de Barajas, en
avión procedente de París y en visita oficial de seis días, como invitado de la Marina de Guerra española.
El almirante Montero fue recibido al pie del avión por el almirante jefe del Estado Mayor de la Armada
española, don Enrique Barbudo Duarte. y diversas personalidades de Chile y España.