EL JEFE DEL ESTADO RECIBE AL VICEPRESIDENTE DEL PARLAMENTO ALEMÁN
También visitaron al Caudillo miembros de la Academia Sefardí, acompañados por el ministro de
Educación
El Jefe del Estado ha recibido en audiencia civil, en el Palacio de El Pardo, a los siguientes señores:
Miembros de la Academia Sefardí, acompañados por D. Jesús Rubio Garcia-Mina, ministro de Educación
Nacional; Consejo Económico Sindical de Zamora, presidido por D. José Solís Ruiz, ministro secretario
general del Molimiento; Consejo Económico Sindical de Guadalajara, presidido también por D. José,
Solís Ruiz; Sala de Gobierno del Tribunal Supremo, presidida por don José Castán Tobeñas; D. Mauro
Gómez-Pereira, abad mitrado de Samos, y don Enrique Otero Aenlle, gobernador civil de Lugo, con una
Comisión de autoridades de dicha provincia: Dr. Richard Jaeger, vicepresidente del Parlamento alemán,
acompañado del Sr. Wolfang, barón Von Welck, embajador de Alemania en Madrid; don Gregorio
Modrego Casaús, arzobispo-obispo de Barcelona; conde de Vallellano, presidente del Consejo de Estado
y de la Junta Nacional del Homenaje a Calvo Sotelo; don José Félix de Lequerica, representante
permanente de España en la Organización de las Naciones Unidas; D. Alfredo Sánchez Bella, embajador
de España en Colombia; Mr. Charles Marcus, vicepresidente, ejecutivo de "Bendix Aviation Corporation"
y presidente de "Bendix International" de Estados Unidos, acompañado de Mr. Edward O´Hanrahan,
abogado general, y del señor Alejandro de Muns, delegado general para España; D. Francisco Giménez
Torres, secretario general de la Organización Sindical; D. Luis García Arias, catedrático de Derecho
Internacional de la Universidad de Zaragoza, y D. Silvestre Segarra Bonig.
En audiencia militar ha recibido el Generalísimo a los siguientes señores:
Don Eduardo Sáenz de Buruaga y Polanco, teniente general, presidente de la Junta Superior de Patronatos
de Huérfanos de Militares; D. Camilo Menéndez Tolosa, teniente general, capitán general de la VIII
Región Militar: D. Luis Manzaneque Feltrer, general de división, consejero militar del Consejo Supremo
de Justicia Militar ; D. Eduardo García Serena, general de brigada de Infantería, segundo jefe del
Gobierno Militar de Zaragoza y presidente de la Junta de Adquisiciones; D. Luis Cabanas Valles, general
de brigada de Caballería, jefe de la primera brigada de la División de Caballería; D. Luis Beotas Sarrais,
general de brigada de Artillería, jefe de Artillería de Baleares; D. José López-Barrón Cerruti, general de
brigada de Estado Mayor, jefe de Estado Mayor de la VlII Región Militar; D. Alberto Piris Aboitiz,
general de brigada de Artillería, jefe de los Servicios de Artillería de la IX Región Militar; D. Carlos
Paralle de Vicente, general de brigada de Artillería, jefe de los Servicios, de Artillería de la VII Región
Militar; D. José Ruiz Jiménez, general subinspector de Intervención de la Armada, interventor central de
Marina; D. Ricardo Guerrero López, general de brigada de Aviación, jefe del Estado Mayor de la Región
Aérea Pirenaica; D. Pedro Velón González-Pardo coronel de Intendencia de la Armada, retirado; D.
Miguel Ángel García-Agullo y Aguado, capitán de navío, jefe del Ramo de Armamento del Arsenal de La
Carraca; D. Eduardo Madariaga Rodríguez, coronel de Infantería y S. E. M., jefe del Estado Mayor del
Ejército del Norte de África; D. Luis Canis Matute, coronel de la Guardia Civil, jefe de la Misión
designada para la formación de la Guardia Civil de Guatemala; D. Salvador Bañuls Navarro, coronel de
infantería y S. É. M., director de la Academia Auxiliar Militar, y don Rafael Lorenzo Vellido, teniente
coronel de Aviación, agregado aéreo adjunto a la Embajada de España en Washington.
UNA COMISIÓN DE ZAMORA VISITA AL SR. VIGON
El ministro de Obras Públicas recibió en la mañana de ayer a una Comisión de Zamora, integrada por
miembros del Consejo Económico Sindical de dicha provincia. Presidía la Comisión el gobernador civil
de Zamora, y estaba integrada, entre otras personalidades, por el presidente de la Diputación, presidente
de la Audiencia, alcalde de Benavente y representantes de los pueblos de esta zona. También formaban
parte de la Comisión el director de la Confederación. Hidrográfica del Duero y los ingenieros jefes de
Colonización de Valladolid y de Concentración Parcelaria de Zamora.
En la entrevista se trató del plan de mejora e implantación de nuevos regadíos en la zona del Tera, que
afecta a 40.000 hectáreas.