A B C. VIERNES 29 DE ENERO DE 1960. EDICIÓN DE
SECRETARIO GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS VISITA AL JEFE DEL ESTADO
DURO LA ENTREVISTA UNA HORA APROXIMADAMENTE Mr. Hammarskjold estuvo ayer en
Toledo
En la mañana de ayer, en el Palacio de El Pardo, Su Excelencia el Jefe del Estado recibió en audiencia al
secretario general de las Naciones Unidas, Sr. Hammarskjöld, que iba acompañado del embajador
delegado permanente de España en la O. N. U., don José Félix de Lequerica.
La entrevista duró una hora, aproximadamente.
VISITA A TOLEDO
Toledo 28. (De nuestro corresponsal, por teléfono.) El secretario general de las Naciones Unidas, Sr. Dag
Hammarskjöld, visitó hoy esta ciudad. Además de las personalidades de su séquito, venían con el ilustre
viajero el representante permanente de España en las Naciones Unidas, Sr. Lequerica; el embajador de
España D. Manuel Aznar, y el director general de Organismos Internacionales del Ministerio de Asuntos
Exteriores, Sr. Aniel Quiroga. Fueron recibidos por el gobernador civil de la provincia, Sr. Elviro
Meseguer; presidente de la Diputación, Sr. Rodrigues Bolonia, y el alcalde de la ciudad, Sr. Montemayor.
Después del almuerzo ofrecido por el señor Lequerica en una típica Venta, el señor Hammárskjöld se
trasladó a la ciudad, vivamente interesado en conocer las obras pictóricas de El Greco. Contempló el
cuadro "El entierro del conde de Orgas" y visitó la Sinagoga del Tránsito, la catedral y el museo de San
Vicente, que guarda uno de los últimos cuadros del genial pintor. Las autoridades toledanas le
obsequiaron con objetos damasquinados. Desde la carretera de circunvalación contempló la panorámica
de Toledo.
Poco antes de regresar a Madrid le pedimos una breve impresión de su visita a la Imperial Ciudad. El
secretario general de las Naciones Unidas nos respondió: "Conocía Toledo por referencias literarias y por
fotografías. Debo decir que la realidad ha superado al testimonio gráfico. Aquí todo el arte acumulado a
lo largo de muchos siglos es elevado, íntegro, armónico. Nada estorba a nada. Me cuesta trabajo
marcharme de aquí. El Greco me entusiasma. Lástima tener que irme sin poder ver más cuadros suyos."
Alguien llamó su atención sobre la iglesia de San Lucas, uno de los siete templos mozárabes, y sobre el
hecho de que Alfonso VII fuese llamado el Monarca de las tres religiones, porque bajo su mando
convivieron en Toledo cristianos, árabes y judíos, el señor Hammarskjöld respondió: "Efectivamente,
Toledo dio ejemplo al mundo, hace siglos, de que aún es posible la convivencia de rasas y de religión. No
debiera olvidarse la pauta que trazó esta vieja ciudad española".
A última hora, de la, tarde emprendió el regreso a Madrid, desde donde mañana, a primera hora, saldrá en
avión, para Lisboa.—Luis MORENO NIETO.