Metro: Siete pesetas de subida en 17 años
Esta noche., billete a ocho peseta»
En diecisiete años, el Metro de Madrid ha subido ocho veces, sin contar el alza que experimentarán las
tarifas desde esta noche a las doce. La primera de estas subidas tuvo lugar en 1961, fecha en que empezó
a costar una peseta. Desde entonces a aquí, el Metropolitano ha subido sus billetes cinco pesetas.
La subida de febrero de 1961 estableció para cualquier trayecto el precio unitario de uaa peseta, lo que
suponía un aumento de veinte céntimos sobre el precio anterior.
El 30 de diciembre de 1963, el billete de ida y vuelta para cualquier estación de la red costaba los días
laborables hasta las nueve de la mañana dos -pesetas, mientras que los festivos y días normales, fuera de
las horas de expedición de Jos billetes de ida y vuelta, el precio era de 1,50. En esa misma fecha se
estableció la tarifa de 2,50 para el combinado suburbano-Metro y viceversa.
De dos a ocho
Tres años después, el 1 de enero de 1967, volvió a subir el Metropolitano. En esta ocasión el billete
sencillo pasó a costar dos pesetas y 2,50 el de ida y vuelta.
El 20 de julio de 1969 se unificaron las tarifas a tres pesetas el billete normal y cuatro el de ida y vuelta,
para pasar en agosto de 1971 en domingos y festivos. a cuatro pesetas.
Después de esta fecha y hasta ahora, el Metro ha subido cuatro veces, la última de las cuales se pone en
vigor esta noche. La primera de estas cuatro ocasiones fue el 6 de agosto de 1972, en que el billete normal
empezó a costar cuatro pesetas, y el de ida y vuelta, siete. La segunda, en agosto del 74, con el billete
normal a duro y el de ida y vuelta, domingos y festivos a siete pesetas. Por último, el 10 de agosto del 75
la tarifa normal se puso en seis pesetas, y la de ida y vuelta, en ocho.
Desde esta noche a las cero horas, el Metro costará ocho pesetas, tarifa que se incrementará tres veces
más. hasta que en 1980 sea de 18 pesetas.