Irreversiblemente, lógicamente, sensatamente, mayoritariamente, por deseo popular, España va en
directo hacia la democracia. El pueblo español, en un claro ejemplo de civismo y de inteligencia
política, dio el miércoles en el referéndum su apoyo total a la reforma —que no ruptura— del presidente
Suárez. Ha sonado la hora de los políticos. A partir de este momento, los españoles comienzan a repasar
nombres, a buscar en su memoria y en su criterio a las personas que mejor puedan representarlos en la
próxima etapa. Todavía sin organizar plenamente los partidos, es de prever que en las elecciones
próximas manden más los hombres que las filiaciones.
PUEBLO, a través de esta GRAN ENCUESTA NACIONAL, da la señal de partida para este ejercicio de
selección, que será tema dentro de muy poco tiempo en las tertulias, en los corrillos, en los centro de
partido, en la Prensa y en cualquier lugar y ocasión. Con ello sólo pretendemos iniciar a nuestros
lectores en tan apasionante materia y lanzarlos a un entrenamiento democrático que, sin duda, les
pondrá en forma de cara al campeonato de competición electoral. Asi pues, se trata de hacer la «selección
ideal». Una «selección», bien es cierto, que luego tendrá que afrontar la hora de la verdad y demostrar su
fuerza ante las urnas.
Para mejor información del lector damos en esta misma página una lista con los 80 políticos
(seleccionados previamente por los componentes del equipo que hace PUEBLO- SEMANAL! que más
«suenan» en estos momentos, de entre los cuales usted puede elegir sus «20 líderes». Bien entendido que
esta lista no es «cerrada» y que el lector puede optar por otros nombres que nosotros hayamos omitido
involuntariamente. Ahora bien en este caso, los nuevos nombres pasarían a sustituir en la lista a
aquellos de los ya seleccionados que no alcancen el mínimo necesario, es decir, un refrendo de 5.000
votos. Esta encuesta se ajustará a las siguientes bases:
Señale con una X en el casillero que va después de cada nombre a sus «20 líderes»; recorte esta lista y
envíela,
BASES
1 Para poder participar en esta encuesta hay que enviar debidamente cumplimentada la lista que va en esta
misma página. Es decir, señalar con una cruz los nombres que a su juicio son los «20 líderes».
2 Esta «votación» es totalmente secreta y anónima, por eso no se exige dato alguno de identificación
personal.
3 No habrá limitación de envío de cupones, por tanto, cada lector puede enviar cuantos quiera.
4 La encuesta tendrá una duración de DIEZ números de PUEBLO-Semanal, lo que sitúa su cierre en la
primera quincena del mes de marzo.
5 Teniendo en cuenta la dificultad que puede encerrar una encuesta de este tipo PUEBLO-Semanal ad- •
vierte de antemano que los resultados semanales sólo serán «provisionales», y que los «definitivos» se
darán al finalizar la encuesta y ante notario.
6 Serán declaradas «nulas» las papeletas que contengan, por error o equivocación, más de VEINTE
NOMBRES, asi como las que lleguen en otro tipo de papel
7 Aunque se supone, debe quedar bien claro que cada cupón es un solo voto para cada uno de «LOS
VEINTE».
8 Aquellos lectores que quieran incluir algún nombre que no vaya en la lista pueden hacerlo en las
casillas que se dan en blanco.
9 La participación en esta encuesta supondrá la aceptación previa de todas y cada una de estas bases.
NOTA-
Como fácilmente puede ver el Sector, en la lista de «los 80» no figuran, por razones obvias, ni el
Presidente ni los miembros del Gobierno, aunque se presupone que algunos de ellos puedan jugar gran
papel político en la España del futuro inmediato. Tampoco se incluye, como es natural, y a pesar de su
significación política, a José Ramón Alonso, actual director de PUEBLO.
PUEBLO SEMANAL dará información amplia cada semana de las cartas recibidas en nuestra Redacción,
asi como del escrutinio provisional, que sólo será definitivo cuando se dé por finalizada ante notario la
encuesta que hoy comienza.
Bien entendido que los votos serán acumulativos, incluso en aquellos casos de personas que no aparezcan
seleccionadas entre «los 20».
También advertimos que los números que preceden a los nombres no significan nada y que sólo se ponen
a efectos del escrutinio.
Igualmente tenemos que hacer una aclaración: en la lista de «los 80« de la semana pasada se duplicaron,
por error, dos nombres: el de Zamanillo y Cantarero del Castillo. Rectificamos e incluimos a dos nombres
nuevos: Torcuato Luca de Tena y Carlos Iglesias Selgas.
24 de diciembre de 1976 PUEBLO
Clasificación provisional de la primera semana
DADA la avalancha de cartas que se han recibido en la Redacción de PUEBLO-SEMANAL en
relación con la encuesta de «LOS VEINTE LÍDERES», y ante la imposibilidad física de tabular los
resultados, nos limitamos a reproducir la lista de los 20 candidatos que van en primer lugar al cierre de
esta edición. Bien entendido que esta primera «clasificación sólo responde a un porcentaje mínimo del
total de cartas recibidas. De acuerdo, pues, con esta aclaración, la lista de esta semana queda asi:
1. José María de Areílza; 2. Enrique Tierno Galván; 3. Fernando Suárez; 4. Manuel Fraga; 5. Felipe
González; 6. Pío Ca-banillas; 7. Cruz Martínez Esteruelas; 8. Federico Silva Muñoz; 9. J. Ruiz-Giménez;
1O. Joaquín Garrigues Walker; 11. Licinio de la Fuente; 12. Cantarero del Castillo; 13. Ramón Tamames;
14. Gregorio López Bravo; 15. Raúl Morodo; 16. José María Gil Robles; 17. Luis María Ansón; 18.
Laureano López Rodó; 19. Noel Zapico, y 20. Miguel Primo de Rivera.
Para facilitar la labor del equipo que ha de realizar el escrutinio, se ruega que pongan claramente en el
sobre lo siguiente:
«LOS 20 LÍDERES DE LA ESPAÑA DEMOCRÁTICA. PUEBLO SEMANAL. Huertas. 73. Madrid-14
PUEBLO 24 de diciembre de 1976