PARTIDOS POLÍTICOS Y CENTRALES SINDICALES EN MADRID
MAS DE MEDIO MILLÓN DE METROS CUADRADOS EN LOCALES Y OFICINAS
MADRID, 25 (INFORMACIONES, por M. T.)
Mas de 500.000 metros cuadrados en pisos y locales están ocupados por sedes y oficinas de los distintos
partidos políticos y central es sindicales que funcionan en Madrid. La totalidad de ellos —salvo Alianza
Popular— tienen que pagar alquiler, con una cantidad mensual que supera los cinco millones de pesetas.
Para la consecución de estos datos, INFORMACIONES ha consultado a los siguientes partidos y
centrales sindicales: U.C.D., P.S.O.E., A.P., F.C.E., P.S.P., O.R.T., P.T.E., Falange (auténtica) y las
centrales CC.OO., U.G.T., U.S.O. y C.S.U.T.
A la hora de pagar por el alquiler, quienes más pagan son el P.C.E. y CC.OO., con un millón de pesetas
mensuales cada una. El partido que menos paga es Falange (auténtica), con sólo 12.000 pesetas.
También, el P.C.E. es el partido que más locales tiene abiertos en Madrid capital, un total de 59, y el que
menos vuelve a ser Falange (auténtica), con el situado en la calle del Pez, y A.P., que tiene su sede en la
calle de Silva.
A la hora de contabilizar metros cuadrados, el mayor número de ellos corresponde al P.S.O.E., con un
total de 16.100.
De todos los partidos consultados, únicamente A.P. tiene su sede en propiedad, por lo que su presupuesto
mensual a la hora de pagar alquileres es nulo en lo que se refiere a Madrid capital; el resto se ven
obligados a sacrificar parte de su presupuesto en este capítulo.
Por distritos, son los periféricos los que más cuentan a la hora de tener en sus calles locales, tanto de
partidos políticos como de centrales, Carabanchel, Vallecas y Villaverde cuentan, prácticamente, con un
local de cada una de las centrales y de los partidos políticos; en el resto de las zonas hay, al menos, un
local de algún partido.
La mayor parte de ¡as oficinas, tanto de partidos como de las centra1es, están ubicadas en pisos antiguos,
con una media de entre 150 y 200 metros cuadrados, pagando por término medio alrededor de las 20.000
pesetas.
Todos los consultados se consideraron «pobres» para tener un local en propiedad; pese a ello, las
cantidades medias pagadas por las sedes están por encima de lo que una familia media paga por el
alquiler de sus viviendas.
Los partidos con representación parlamentaria, además de la sede -central y los distintos locales
destinados a los barrios o zonas, tienen pisos destinados a las reuniones de los grupos parlamentarios. Es-
tos locales están situados preferentemente en las calles cercanas al palacio de la Carrera de San Jerónimo.