ABC. JUEVES, 30 DE NOVIEMBRE DE 1978.
CON LA OPOSICIÓN DE XIRINACH Y BARRERA
LOS PARTIDOS POLÍTICOS CATALANES, DECIDIDOS A LLEGAR AL CONSENSO SOBRE EL
ESTATUTO
Se aceptará la redacción final que apruebe la Asamblea de parlamentario
Barcelona, 29. (De nuestro corresponsal.) La necesidad de que el estatuto de autonomía represente las
ideas e intereses de todos los sectores de la sociedad catalana, es decir, sea resultado del consenso entre
los colectivos parlamentarios, y la constitucionalidad o anticonstitucionalidad del anteproyecto de
Estatuto, han sido los dos temas en la primera sesión pública del plenario de senadores y diputados de
Cataluña para discutir y en su caso aprobar el definitvo texto del proyecto de autonomía de Cataluña.
En el desarrollo d« la sesión de esta mañana, de la referida asamblea, se ha podido constatar una básica
coincidencia en la valoración del anteproyecto de Estatuto dé Sau, unanimidad sólo rota en aspectos
fundamentales por el senador Xirinach, y el secretario general de Izquierda Republicana de Cataluña,
señor Barrera.
XIRINACH.—Así, Xirinach, que ha calificado el texto estatutario elaborado por la «Comisión de los
veinte» como >una autonomía de peaje», ha presentado una enmienda a la totalidad del anteproyecto que
ha sido derrotada por treinta y nueve votos en contra; uno a favor, el del propio senador; y dos
abstenciones, correspondientes a los dos diputados de E. R. C,, señores Arana y Barrera.
También fue derrotado, con idéntico resultado, un anteproyecto de Estatuto elaborado por el Partido
Independentista (Partido Socialista de Liberación Nacional), presentado y defendido, en la Asamblea, por
el mismo Xirinach.
Sin embargo, y desde una perspectiva política, la intervención más polémica ha corrido a cuenta de
Barrera, quien ha calificado a dos artículos del anteproyecto—los que regulan el Orden Público y la
Justicia— como inconstitucionales. Una manera clara, aunque implícita, de afirmar que la Constitución
no ofrece un marco suficientemente amplio para que el Estatuto que se elabore de acuerdo con la misma
garantice un auténtico autogobierno catalán. Actitud que constituye un eslabón más en la campana que
contra el texto constitucional está desarrollando E. R. C., solicitando la abstención en el referéndum del
próximo día y, motivo éste por el que el señor Barrera tampoco ha perdido, en esta ocasión, la
oportunidad de criticar a la Generalidad por defender el así y haber condenado, de forma explícita, la
abstención. De esta manera, Izquierda Republicana pretende presentarse, ante la opinión pública catalana,
como el adalid de la defensa de las libertades e instituciones catalanas, objetivo que no es fácil que logre,
entre otras cosas, porque no se acomoda a la realidad.
EL ESTATUTO, CONSTITUCIONAL.— De ahí, también, que las palabras de Barrera sobre la
inconstitucionalidad de algunos aspectos del anteproyecto de Estatuto hayan sido contestadas por la
práctica totalidad de los líderes de los partidos parlamentarios catalanes, que no están dispuestos a entrar
en el juego de E. R. C.
Sobre esta cuestión, el líder del Partido Nacionalista Convergencia Democrática, Jordi Pujol, afirmó que
los parlamentarios catalanes están´ preparando el Estatuto dentro del marco constitucional, pero que,
evidentemente, no es a ellos a quienes corresponde una interpretación restrictiva de la Constitución.
Añadió, en una clara alusión a Barrera, que «afirmar en Cataluña que algunos artículos del Estatuto son
inconstitucionales, es una forma de boicotearlo».
También el diputado democristiano Antón Cañellas ha insistido en la constitucionalidad del anteproyecto,
afirmando que la Constitución no es un marco restrictivo, sino lo suficientemente amplio, punto de vista
coincidente con el del representante de Unión de Centro Democrático, el diputado señor Moreta, quien ha
afirmado taxativamente que «el anteproyecto es constitucional».
También el líder socialista, Juan Reventós, ha contestadlo directamente al secretario general de Izquierda
Republicana, al señalar que resulta por lo menos curioso que quien se ha abstenido a la hora de votar la
Constitución —actitud que mantuvo Barrera en el Pleno del Congreso, en el que se votó el proyecto
constitucional— afirme ahora que el Estatuto es anticonstitucional.
Asimismo, el líder centrista, don Carlos Güell, valoró positivamente tanto la Constitución como el texto
estatutario.
Para el diputado comunista, señor Solé Barbera, lo más Importante d«l anteproyecto de Estatuto es que no
sólo significa una muestra de solidaridad entre todos loa catalanes, sino también entre todos los pueblos
de España.
Finalmente hay que destacar la intervención del líder de Alianza Popular de Cataluña, señor López Rodó,
quien se ha manifestado favorablemente a la autonomía política y ha insistido en la necesidad de que el
texto legal que regule la autonomía catalana siga fielmente lo establecido en la Constitución.—Jordi
DOMENECH.