ABC. SÁBADO. 29 PE SEPTIEMBRE PE 1579.
PREVISTA PARA EL PRÓXIMO DÍA 10
NO HABRÁ MANIFESTACIÓN EN PRO DEL ESTATUTO Y LA PAZ DE EUZKADI
Su cancelación se debe a que la ley Electoral excluye este tipo de actos
Bilbao, 28. (Efe.) No se podrá celebrar el próximo 16 de octubre la manifestación en favor del Estatuto y
la paz en el País Vasco, porque lo prohíbe la ley le Elecciones Generales. Los partidos convocantes de la
manifestación (PNV, PCE, PSE, PSOE, EKA y ESEI) van a estudiar la posibilidad de celebrar una nueva
reunión, a fin de concretar una acción alternativa.
El consejero del Interior del Consejo General Vasco, señor Epalza, ha. informado «que la ley electoral
prohibe la celebración de todo tipo de actos fuera de recintos cerrados, y que por esta circunstancia la
manifestación, convocada tras los recientes atentados contra militares, no podrá celebrarse,
El CGV, por lo que respecta a la campaña sobre el referéndum, llevará a cabo una campaña
«institucional», donde no se pedirá el voto ni a favor del Estatuto de Guernica, sino que únicamente se
hará público el texto del Estatuto y los puntos más importantes de éste.
El proyecto para esta campaña será presentado al Pleno del CGV el lunes para su aprobación.
En el proyecto se esquematiza una distribución de los presupuestes, y establece una coordinación entre el
CGV y los partidos políticos, a fin de armonizar los contenidos de la campaña.
Las papeletas que se utilizarán en la consulta electoral están escritas en eusquera y castellano, y se
encuentran ya en poder de las Juntas electorales, en una cantidad Que dobla a la de los electores en
potencia, CUERDA: EL «SI» REPRESENTA AUTOGOBIERNO.—El alcalde de Vitoria, José Ángel
Cuerda (PNV), manifestó en un mitin celebrado en el frontón de Sestao (en el que también participaron
los alcaldes de Bilbao, Jon Castañares, y de San Sebastián, Jesús María Alcain, y el concejal del
Ayuntamiento de Pamplona, Pedro Istúriz), que la opción abstencionista ante el referéndum «no significa
"nada, pues todo su contenido son cuatro "slogans" que salen en un papel de fumar.»
Respecto a las otras dos posibles opciones que tienen los electores, el voto afirmativo y el negativo, el
alcalde vitoriano consideró que «hay que agradecer a Alianza .Popular que propugne e] «no» en el
Estatuto, porque es una decisión muy clarificadora». El «sí al Estatuto —señaló por último el alcalde—
representa el autogobierno.»
Por su parte, el alcalde de Bilbao dijo:
«No necesitamos cigarras que canten constantemente, sino hormigas que trabajen.»