ETA EXIGE MIL MILLONES POR LA LIBERACIÓN DE YBARRA
También podría imponer otras condiciones de tipo político o laboral
La familia del secuestrado desmintió ayer que hubiera mantenido contactos con los secuestradores
ETA reivindicó el secuestro, el domingo, a través de un comunicado depositado en un buzón de Correos
de San Sebastián
Igualmente se responsabilizó de los últimos atentados contra las fuerzas del orden en San Sebastián y
Pamplona
SAN SEBASTIAN—Sobre la» once de la noche del domingo se recibió una llamada telefónica, con voz
femenina/ en la emisora donostiarra Radio Popular de San Sebastián, informándoles que pasaran a
recoger un comunicado de ETA en el buzón de correos del cartero, en el numero 37 de la calle Urbieta, y
que otro tanto podía hacer -"Él Diario Vasco" en la calle San Marcial, 40, informa Logos. Personado un
representante de la mencionada emisora en el lugar, recogió el escrito, que exactamente coincide en su
texto con el de "El Diario Vasco". En él, entre otras cosas, se dice que ETA, organización (P. M.)
socialista revolucionaria vasca de liberación nacional, "asume la responsabilidad del "arresto" ocurrido en
la persona de don Javier de Ybarra y Berge. Al comando se le llama "de intervención popular (Zaharra)".
"Dicha acción—añade—representa un avance más significativo en la ofensiva que nuestra organización
ha protagonizado en los últimos días contra el Estado opresor y sus fuerzas de ocupación." Presentan los
últimos disturbios y luchas en las Vascongadas como "una clara muestra de que la clase trabajadora y el
pueblo vasco en general exigen una alternativa radical". El comunicado ataca al Gobierno, al presidente
Suárez y justifica a ETA ya sus acciones para no quedar al margen de "tal brutalidad". "Por ello, hemos
presentado batalla al enemigo donde más le pueda afectar: su aparato represivo y su aparato oligárquico,
sustentador del sistema dominante"; dice que su "intervención militar" ha golpeado a "las fuerzas de
ocupación" en Donostia y en Iruna (Pamplona), aunque en este último dice que el golpe falló. Presenta a
don Javier de Ybarra como "miembro de la clase dominante en el Estado español", relacionado con el
"bunker franquista". Sus vínculos familiares y financieros alcanzan a tan conocidos clanes como los
Oriol, Churruca, etc. Como, según el comunicado, el Gobierno tiene una actitud provocadora y
antidemocráticas nosotros, ETA-político-militar, estamos dispuestos a oponerles resistencia con todos los
medios militares a nuestro alcance. Seguirán así—amenazan—"hasta la consecución final del Estado
socialista vasco".