24-V-77
INFORMACIÓN NACIONAL
SEGÚN EL PROCURADOR ESCUDERO RUEDA TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS HAN
PEDIDO EL EXTRAÑAMIENTO
Ha disminuido considerablemente la tensión en el País Vasco
Se espera que durante esta semana sean conducidos a distintos países diecinueve encarcelados
Los alcaldes del grupo de Vergara no dimitirán
"Decrece plenamente la tensión «a el País Vasco después de que se ha conocido la decisión del Gobierno
de conceder el extrañamiento de los últimos presos políticos vascos que estaban sufriendo condena en
prisión preventiva", según ha manifestado a Logos el procurador familiar por Guipúzcoa señor Escudero
Rueda, De acuerdo con los contactos mantenidos por el señor Escudero Rueda y los alcaldes vascos con
el ministro de la Gobernación y otras autoridades, el extrañamiento de los cinco primeros presos políticos
vascos se ha producido y, como se «abe. se encuentran en Bruselas Javier Larena, Eduardo Urlarte, José
María Dorronsoro, Mario Onaindía y Joaquín Gorostidi. El resto de los presos políticos ha solicitado ya
del Gobierno el extrañamiento correspondí ente. Los que se encuentran en situación de prisión preventiva
solicitan el indulto anticipado con el compromiso de extrañamiento si la aplicación del indulto exige esta
condición. Aquellos presos que sufren condena solicitan la conmutación de la pena con el compromiso
del extrañamiento. Los 19 presos que quedan por liberar, y que se espera lo sean con ese compromiso de
extrañamiento en el curso .de esta semana, sin necesidad de que para ello tenga que reunirse de nuevo el
Consejo de Ministros, puesto que en la última reuntón de dicho Consejo ya se acordó dicha decisión, son
los siguientes: González Terrón (prisión de Burgos), en situación de prisión preventiva; Mugica Arregul
(Burgos), situación preventiva; Goiburu Mendizábal (Burgos), situación preventiva; Goitia Batiz
(Burgos), preventiva; Ibarguren Azcue (Burgos), preventiva; Pérez Beotegul (Burgos), preventiva;
Mendizábal Benito (Burgos), preventivas; Garmendia Altóla (Cáce-res), en situación ,de condena; Ruiz
de Apodaca Landa (prisión de Carabanchei). situación preventiva; Pagoaga Gallástegui (prisión de
Carabanchel), en situación preventiva; Achega Aguirre (Carabanchel), situación preventiva; Izco de 1»
Iglesia (Córdoba), en condena; Arruebarrena Esnaola (Carabanchel), preventiva; Egaña Aristi (Valencia),
preventiva; A1dalur Arocena (prisión de Zamora), preventiva; Larrañaga Juaristí (San Sebastián),
preventiva; Charasqueta Ibañes (Puerto de Santa María), preventiva; Menchaca Torreaguirre (Burgos),
preventiva. También han solicitado el extrañamiento Blanco Chivite, del FRAP, y Eva Forest.
GESTIONES CON OTROS PAÍSES
Aparte de éstos quedan otros dos o tres más que están pendientes, de que sus abogados soliciten si se les
puede aplicar el indulto acordado después del referéndum que en principio sólo podía otorgarse a aquellos
que hubiesen realizado hechos delictivos antes del 15 de diciembre pasado. En estos momentos puede
decirse que prácticamente todos los presos políticos vascos han solicitado la posibilidad de acogerse al
indulto con extrañamiento, si es que la aplicación de dicho indultó exige la citada condición.
El problema ahora consiste en que el Gobierno encuentre países donde puedan acoger a estos presos
políticos. Se hablaba de que el Ministerio de Asuntos Exterio-res está llevando directamente y con toda
celeridad estas negociaciones con los pasíes que podrían acoger a estos presos a los que se aplicará el
extrañamiento. Según el señor Escudero Rueda, solamente una fracción minoritaria de ETA parece que
no está conforme con la decisión del Gobierno. Sin embargo, la situación ea el País Vasco ha cambiado
radicalmente después de la misma y la convocatoria del pueblo ya no puede realizarse al calor de la
solicitud de amnistía. Se ha apreciada una normalidad absoluta en la calle, habiéndose rebajado casi
absolutamente la tensión de. los días precedentes. La aplicación automática del extrañamiento se
producirá a medida que los escritos de solicitud vayan entrando en. el Ministerio de la Gobernación y en
el de Justica. Se habla de que algún país, como Alemania, y otros países de Iberoamérica podrían ayudar
en estos-momentos a resolver la tensión. No es probable que tos partidos políticos vascos que habían
anun-ciado su marginación de las elecciones mantengan esa actitud después de los últimos
acontecimientos. Los alcaldes de! grupo de Vergara, que habían anunciado que dimitirían mañana si el"
Gobierno no aceptaba la solicitud de amnistía, han depuesto su actitud y están dispuestos a continuar al
frente de su municipio. Sin embargo, según informa Cifra, no se ha podido obtener confirmación oficial
de que hayan sido presentadas en la Subsecretaría de la Presidencia del Gobierno todas las peticiones de
indulto particular o conmutación por extrañamiento de los vascos que se encuentran en prisión.
dirá trató de conseguir esta confirmación de las fuentes oficiales, pero no pudo obtenerla.
EL CONSEJO DE MINISTROS RESOLVERÁ
Según informa Logos, el próximo Consejo de Ministros resolverá sobre las nuevas peticiones de indulto
cursadas ayer por varios presos vascos en la Presidencia del Gobierno, ya que se trata de indultos
particulares, según fuentes próximas al Ministerio de Justicia. Se ignora el país o países en donde podrían
ser acogidos. En el Consejo de Ministros también se decidirá este punto, de acuerdo con las gestiones que
se .realicen con otros países.