Primer mitin del Centro en Madrid
El enemigo mayor, la derecha
MADRID, 23 (D16) y agencias) .—Con un ataque a la derecha como su mayor enemigo, la afirmación de
que ellos con la democracia y la seguridad de que van a ganar comenzó la Unión del Centro Democrático
(UCD) su campaña electoral el sábado en Madrid, en un mitin-coloquío, al que asistieron unas 150
personas, máxima capacidad del local donde se celebró. Intervinieron en el acto Ignacio Camuñas;
presidente del Partido-Demócrata Popular; Armando de Benito, del Partido Social Demócrata
Independiente; Juan Gil y Antonio Dionis, del Partido Popular. De Benito manifestó que el objetivo de la
UCD es debilitar a la derecha irracional, "Votar a la UCD —señaló— Quiere decir perseguir ese
objetivo" y pidió el voto para el partido de Suárez, porque ello significa "apoyar a quien ha hecho posible
la legalización de! Partido Comunista y de las centrales sindicales y el des-mantelamiento del
Movimiento". De Benito dijo también que votar a la UCD es "apoyar a quien consiguió meter en la cárcel
a los terroristas de ultraderecha, estar a favor de unas Cortes Constituyentes y perseguir la amnistía total".
Después de manifestar que el centro es la democracia, Ignacio Camuñas pioló el voto para que se pueda
seguir votando "una y mil veces", Se refirió a la necesidad de una democracia económica y social
y se pronunció por la libre iniciativa y por la participación de los trabajadores en las empresas. Durante el
coloquio, los oradores afirmaron que la libertad de la UCD no es ni la de Alianza Popular ni la de los
marxistas, porque "no existe ningún país —dijeron— donde los marxistas hayan tomado el Poder en el
cual haya libertad para el resto de los partidos y, además, caminan hacia la colectivización". Se
felicitaron, de todas formas, por las declaracíones a favor del pluralismo hechas por el Partido Comunista
Español. UCD presentó ayer en Palencia a sus candidatos, para el Congreso y Senado en las próximas
elecciones. Intervi-nieron Fernando Alvarez de Miranda, Jesús Hervella García, Eduardo Cidad Calderón,
José Luis Alonso Almodóvar,
Juan Carlos Guerra Zunsune-gui y José Luís López Henares.