LENTITUD, ANOMALIAS Y DESCONCIERTO
Algunos colegios han abierto dos horas más tarde por
falta de papeletas
MADRID, 15 (INFORMACIONES) -Lentitud, anomalías y desconcierto han sido notas dominantes en
muchos colegios electorales al comienzo de la votación. Varias docenas de colegios no se h a n abierto
hasta después de las once de la mañana. La razón que se aduce es que habían desaparecido papeletas de
determinadas candidaturas, en unos casos, y que se habían constituido tarde las mesas por fallar las
camionetas del reparto de papeletas, en .otros. Según otras justificaciones dadas, bien por medio de los
presidentes de mesa, o por la Junta electoral de zona, el motivo de estos retrasos fue debido a que «se
habían roto los camiones del reparto». Por otra parte, en muchos colegios de Madrid, entre los que ya
indicamos algunos, sólo hubo papeletas de los candidatos de U.C.D y A.P. hasta horas después en las que
llegaron las papeletas de los demás partidos. Se ha dado la circunstancia, también, de que muchas
personas acudieron a votar al colegio electoral er el que depositaron su voto cuando el referéndum, y allí
no pudieron hacerlo por «no. figurar su nombre en las listas», según el presidente de la mesa. Numerosas
de estas personas acudieron hasta las Escuelas Aguirre, donde está instalada la Junta de zona, para pre-
sentar -su reclamación, obteniendo fa siguiente respuesta: «Lo sentimos; la máquina" computadora que ha
hecho las listas se ha saltado muchas letras.» También se ha dado la circunstancia de que personas .que
figuraban en las listes del exterior de los colegios, les era prohibido votar por no . figurar en las relaciones
que obraban en poder de las mesas electorales. Varios partidos políticos han presentado oficialmente
reclamaciones por «irregularidades» en el sistema electoral, alegando entre otras cosas la ausencia de
papeletas de sus respectivos partidos en los colegios electorales. Los más destacado han sido el
Fuentes fidedignas han declarado a INFORMACIONES que probablemente los colegios electorales que
no hayan iniciado la votación por unas u otras causas a la hora señalada prolongarán ese tiempo por la
noche. Varias personas han sido detenidas por repartir papeletas de determinados partidos en las puertas
de los centros electorales. En algunos de estos casos el presidente, de la. mesa ha suspendido
momentáneamente la. votación A pesar de que la mayor parte de. los votantes llevaban ¡as papeletas de la
candidatura desde su casa, el desconcierto a primera hora en muchos colegios electorales ha sido notable.
Parecían más oficinas de información que locales de votación. La gente estaba desconcertada y con falta
de información dei mecanismo electoral. Esto se notaba especialmente en las votaciones para ei Senado.
Todas estas circunstancias han motivado que la votación en muchos colegios haya sido al principio dése
sperantemente lenta, con colas a las once de la mañana de haste 600 personas
COLEGIOS QUE ABRIERON CON RETRASO
Los colegios más afectados por estas anomalías han sido los situados en las zonas de Vallecas, San
Cristóbal de los Angeles, Palomeras Altas, Carabánchel y Tetuán de las Victorias.
Escuela de Mandos José Antonio, calle Mantuano, 51 (Chamartín).
Centro Cultural Credos, en plaza de Puerto Rubio, 1 (Vallecas).
Colegio Sanz Raso, Puerto de Baños, 3 (Vallecas).
Colegio Felipe II. Vía Límite, s/n. (Tetuán).
Colegio Jaime I el Conquistador, calle de Puerto del Milagro, 43 (Palomeras Altas).
Colegio de Nuestra Señora de la Luz, paseo de San Illán, número 35 (Carabanehel).
Colegio República del Brasil, avenida de los Fueros, s/n., barrio San Fermín (Mediodía) . .
Colegio Navas de Tolosa, Benimamet, 109 (Mediodía).
Colegio Sagunto, Paterna, sin número (Mediodía).
(Otros colegios 4e la. barriada de San Cristóbal, en el mismo distrito de Mediodía.)
Colegio Divina Pastora, calle de Emilio Ortuño, 13 {Vallecas).
Filial del Instituto Lope de Vega, calle de Montseny, 23 (Vallecas).
Colegio nacional María Guerrero, viviendas de trabajadores E. M. T. (Chamartín).
Colegio Rubén Dario, Ivla-tapozuelos, 2 (Hortaleza).
Colegio Latino, calle dej Cristo de Lepante, 1 (Mediodía).
Colegio Cristo Rey, avenida de San Luis, 29 (Hortaleza).
Dispensario M. Anido, calle de Sandoval. 9 (Chamberí).
Colegio Santo Domingo, San Felíu de Guixols, s/n. (Vallecas) .
Colegio Nicaragua, calle de Sorrento (Barajas).
Colegio Calvo Sotelo, avenida Ciudad de Barcelona
Los votantes, en general, hacen poco uso de las cabinas. Jn ocasiones las personas de edad pvanzada
aguardan en la cola el momento de depositar sus papeletas sentadas en sillas que han lleva-du de sus
casas. Por la mañana se ha notado una afluencia más numerosa de personas mayores En algún colegio la
cola estaba formada por decenas de monjas. Como dato curioso ^podemos" señalar el hecho de que el
despertador automático de la Compañía Telefónica (096) se ha visto bloqueado esta mañana.
Unos diez mil policías velan en torno a los centros electorales para garantizar el .desarrollo pacífico de las
elecciones. Hasta el momento de . redactar esta información se puede afirmar, de acuerdo con las muchas
noticias recibidas en la redacción de INFORMACIONES que los incidentes han sido mínimas. A] final de
la mañana según un despacho tíe la agencia Europa Press, las coias ante los colegios electorales de Ma-
drid han disminuido notablemente al haberse incrementado el ritmo de las votaciones. Se espera qu? a
primeras horas de la tarde vuelvan a producirse afluencias masivas ai terminar los turnos de trabajo de la
mañana o por el deseo de hacerlo antes o después de comer
NOTA DEL GOBIERNO CIVIL
A las doce menos diez de la mañana, la Policía Municipal ha confirmado q.ue «en muchos colegios
elector ales faltan las papeletas de voto, lo que ha originado un gran retraso en-- el comienzo de las
votaciones, hasta el punto de que en algunas zonas se iniciaron pasadas las once y media de la mañana, y
en otras aún- no han comenzado».
INCIDENTES CON EL P.C.E.
Hasta la- hora a que se refiere esta información, el incidente más destacable ha sido ¡a petición hecha por
miembros del Partido Comunista de que los agentes de la Policía Municipal se despojaran de las armas,
interpretando que en ios colegios nadie . puede entrar . jn ellas. «En las normas electorales -nos dice el
portavoz municipal- se establece la presencia de los componentes de Jas mesas v de ía autoridad que.
como es natural, no puede despojarse de las armas, puesto qu¿ es. reglamentario estén en posesión de
ellas. Se ha comunicado que los agentes municipales las conserven, y que .si algún presidente de mesa
quiere que no esté presente la autoridad, puede solicitarlo, y los agentes, retirarse.»
MUERTO, DESPUÉS DE VOTAR
El primer hecho doloroso de que se tiene cuenta, hasta el mediodía es la muerte en la calle de un señor
inmediatamente de depositar el voto en un colegio electoral de Ciudad de los Angeles. Los dispositivos ae
ayuda del Ayuntamiento se curar en 3.200 agentes de ia Policía Municipal y 350 vehículos de distinto
porte. Al conocerse la noticia de la falta, de papeletas en los colegios, varios coches han procedido a
recoger aquéllas en los Servicios de Estadística y verificado su reparto por los colegios afectados, tarea en
la que se han unido los servicios del Gobierno Civil, que hacen el reparto en sus «Land Rover».