MAS DE 23 MILLONES Y MEDIO DE ESPAÑOLES PUEDEN VOTAR HOY
Elegirán, entre 5.343 candidatos a Cortes, a 350 diputados del Congreso y a 207 senadores
La votación comenzará a las nueve de la mañana y continuará ininterrumpidamente hasta las ocho de la
tarde
Hasta las Siete horas de mañana jueves no se podrán conocer los datos casi definitivos de las elecciones
Los Reyes de España no emitirán voto porque la Corona está por encima de las opciones de los partidos
políticos
Los españoles hemos sido convocados hoy a las urnas para elegir, mediante sufragio universal
directo y secreto, a los repre-sentantes del pueblo en las Cortes—Congreso y Senado—. La votación,
ininterrumpidamente, comienza a las nueve de la mañana y concluye a las ocho de la tarde. E1 censo total
de votantes es de 23.532.148. Son electores todos los españoles mayores de edad incluidos en el
censo y que se hallen en pleno uso de sus derechos civiles y políticos.
Se van a elegir 350 diputados y 207 senadores.
Sus Majestades don Juan Carlos y doña Sofía no emitirán voto, porque, la Corona debe estar por encima
de los partidos políticos. En cambio, los Reyes sí votaron cuando el referéndum, pero entonces se trataba
de una opción politica global y no de partido.
MAS DE CINCO MIL CANDIDATOS A CORTES
La provincia que presenta mayor censo de votantes es la de Barcelona, con 3.009.992 electores, seguida e
Madrid, con 2.745.989. Los distritos electorales con menor numero de votantes censados —cada
provincia constituye un distrito electoral, a excepción de las ciudades de Ceuta y Melilla, que forman
cada una el suyo propio—son precisamente estas dos ciudades: Ceuta, con 31.672 electores, y Melilla,
con 25.359. Los candidatos a Cortes son 5.343, de los que 4.467 aspiran a obtener uno de los 350 escaños
del Congreso; 876 son candidatos que aspiran a conseguir uno de los 207 escaños del Senado. Por
su parte, el Rey nombrará probablemente hoy hasta 41 senadores de designación regia. De los 5.343
candidatos a Cortes, 647 son mujeres, y. de ellas 614 sé presentan a diputado del Congreso y 33 a
senador. De los 350 escaños del Congreso, 33 corresponden a Barcelona y 32 a Madrid, y uno,
respectivamente, a Ceuta y Melilla.
LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y SENADORES
En la elección de diputados, cada uno de los electores de un distrito sólo podrá dar su voto a una
sola lista, sin introducir en ella modificación alguna ni alterar en la misma el orden de colocación de los
candidatos, ya que estas listas son cerradas y bloqueadas. En la elección de senadores cada elector podrá
dar su voto a un máximo de tres de entre los candidatos que figuren en las listas proclamadas en el
distrito. En esta elección se podrá señalar con una cruz, al lado de los nombres, aquellos tres candir datos,
como máximo, que el elector elija libremente.
ONCES HORAS PARA VOTAR
La votación se iniciará a las nueve de la mañana y continuará interrumpidamente hasta las ocho de la
tarde. El derecho a votar se acreditará por la inscripción en los ejemplares certificados de las listas del
censo y por la demostración de la identidad del elector. Ningún elector podrá votar en otra sección que
aquella a que corresponde, según el censo electoral, salvo los interventores de la mesa- electoral que
figuren en el censo de otra sección, quienes sólo podrán emitir su sufragio en aquélla donde les
corresponda ejercer sus funciones.
DOS URNAS
En cada mesa electoral existirán dos urnas: una, destinada a recibir los votos emitidos para elegir
diputados, y la otra, los emitidos para elegir senadores. Estas votaciones se desarrollarán simultáneamente
para ambas elecciones.
NO PODRA HACERSE PROPAGANDA ELECTORAL
A las ocho de la tarde, el presidente de cada mesa electoral anunciará en alta voze que se va a concluir la
votación y no permitirá entrar a nadie más. en el local. Nadie podrá entrar en el local de la sección
electoral con armas ni instrumentos susceptibles de ser usados como tales. El presidente ordenará la
inmediata expulsión dé quienes infrinjan este precepto y la expulsión implicará en todo caso la privación
dsl derecho de votar en la elección. Ni en los locales de las secciones ni en las inmediaciones de los
mismos podrá realizarse propaganda de ningún género a favor de los candidatos.
EL ESCRUTINIO
A las ocho de la tarde; cerrada la votación y emitido el sufragio por cuantos no lo hubieren hecho todavía
y estuviesen presentes en el local, comenzará el escrutinio de los votos. En primer término, el
correspondiente a la votación para el Congreso, y después, el correspondiente a la votación para el
Senado. Terminado el escrutinio en cada mesa, se publicará inmediatamente por medio de
certificación, que exprese el número de votos obtenidos por cada candidatura, la cual se fijará sin
demora alguna en la parte exterior o en la entrada del local.
VOTOS NULOS Y EN BLANCO
Será nulo:
El voto emitido en sobre o papeleta no oficial, así como el emitido en papeleta sin sobre o en sobre que
contenga más de una papeleta.
El voto para el Congreso emitido en papeleta en la que hubieran modificaciones o tachado nombres de los
comprendidos en ella o alterado su orden de colocación.
El voto para el Senado asignado a un número de candidatos superior al máximo de tres.
El voto en favor de una candidatura que hubiese sido legal-mente retirada del distrito será considerado
como voto en blanco.
AVANCE DEL RESULTADO .
Hasta las siete horas de mañana jueves no se podrá conocer los datos casi definitivos de las elecciones.
Para aquí la horas calcula que podrán ser conocidos y hechos públicos el 96 p-100 de los resultados
electoral. En nuestro número del domingo último, YA publicó la ta completa de los colegios
electorales de Madrid y su provincía.