SANTANDER
Alianza Popular y el Centro se reparten los alcaldes
J. BEDOYA, Santander
La campaña ha sido de guante blanco en esta provincia de Santander, la que mayor número de «noes» dio
en el último referéndum. Ningún partido ha denunciado maniobras o presiones desde instancias del Poder
o desde organizaciones estatales, si bien hace unos meses todos los grupos de la oposición democrática
solicitaron al presidente del Gobierno el cese del gobernador civil, por entender que su continuidad en el
cargo podría perjudicarles en las" elecciones. No ha sido así, aunque el señor Peña Aranda no ha ocultado
su apoyo a la candidatura de Centro, que prácticamente se decidió en su despacho. Respecto a la
infraestructura del ex Movimiento, los candidatos deja Unión de Centro Democrático han elevado sus
quejas e incluso han levantado actas de trato discriminatorio. Un caso concreto ha sido el de Radio
Cantabria, a donde la dirección de la campaña de UDC mandó un notario. La dirección de la emisora
estatal consultó con la junta electoral y.ésta falló a su favor. El motivo de las fricciones fue porque Radio
Cantabria contrató en exclusiva su publicidad con Alianza Popular, una semana antes que UDC intentara
hacer lo mismo. Respecto a los alcaldes montañeses, el candidato número uno de Alianza Popular,
Modesto Piñeiro, dimitido presidente de la Diputación, ha afirmado que más de la mitad están en dicha
federación trabajando directa o indirectamente por la candidatura. Sea verdad o no, lo cierto es que los
102 alcaldes de Cantabria, prácticamente se los reparten AP y UDC. Sólo unos pocos, entre ellos el más
veterano de España (regidor de Valderredible), serían de Alianza Nacional 18 de Julio. Otro alcalde, José
Calvo Briz, es presidente de AP de Liévana y solicita votos para su partido recorriendo aquella región de
los picos de Europa, pueblo a pueblo y casa por casa. Las fuerzas del ex sindicato vertical se han quedado
al margen, si bien la base creada por la Cámara Sindical Agraria ha sido utilizada por el candidato número
uno de UDC, Justo de tas Cuevas, presidente de la COSA y de un sindicato ganadero independiente
creado desde este su cargo.