COMUNIDAD VALENCIANA
El PSOE pierde la mayoría, pero gobernará en solitario
Valencia/Jesús Sanz
Los socialistas intentarán a partir de ahora formar gobierno en solitario en la Generalidad valenciana, pese
a que este partido ha perdido la mayoría absoluta que tenía. Así lo declaraba el secretario general de los
socialistas valencianos, presidente en funciones de la Generalidad y candidato a la reelección, Joan
Lerma, tras conocerse los resultados prácticamente definitivos de las votaciones al Parlamento regional,
celebradas el día 10.
Estos resultados, de un total de 89 escaños, han dado al PSOE 42 parlamentarios, 24 a Alianza Popular,
11 al CDS, seis a Unió Valenciana (antes integrada en la Coalición Popular) y otros seis a Izquierda
Unida-Unidad del Pueblo Valenciano. En el Parlamento, cuya legislatura finaliza ahora, los socialistas
tenían 51 escaños, es decir, nueve más que los conseguidos ahora; la Coalición Popular 32, con nueve
parlamentarios más que en la actualidad y el Partido Comunista del País Valenciano, rompiendo los
pesimistas vaticinios, ha obtenido seis, y no experimenta cambios respecto a la última consulta.
Pese a necesitar política de pactos para garantizar la gobernabilidad de la Generalidad. Joan Lerma ha
manifestado que "llevaremos adelante nuestro programa, v pensamos que si otras formaciones lo
comparten nos apoyarán».
IU no dará el cheque en blanco
El cabeza de lista a las autonómicas por Izquierda Unida-Unidad del Pueblo Valenciano, Alberto
Taberner, con cuyos votos los socialistas tendrían garantizada mayoría absoluta, ha señalado, por su parte,
que «no daremos un cheque en blanco a los socialistas. Trabajaremos conjuntamente en la medida en que
ellos apoyen nuestro programa. De todas formas, no emplearemos nuestros votos en favor de un gobierno
de derechas».
La candidato a la Generalidad por Alianza Popular, Rila Barbera, se manifestó satisfecha de que el PSOE
hubiera perdido la mayoría absoluta. Y lo mismo hay que decir de los dirigentes de Unión Valenciana y
Centro Democrático y Social.