MURCIA
Carlos Collado no hará cambios en su Gobierno
Murcia/AC
Las elecciones en Murcia dan ofrecido una doble cara para el PSOE. Por una parte, mantiene la
hegemonía en la Asamblea regional, pero, por otra, ha perdido la mayoria absoluta en los dos
ayuntamientos más importantes de la región, los de Murcia y Cartagena. Alianza Popular, con diez
concejales, y el CDS, con cinco, se disputarán posiblemente el mando en el Ayuntamiento de la capital.
El presidente de la Comunidad. Carlos Collado, seguirá en su puesto y se ha mostrado satisfecho de los
resultados de las elecciones. Ha afirmado que no hará cambios en su Gobierno, excepto el del consejero
de Economía, que será precisamente en el futuro el portavoz de la oposición en el Ayuntamiento de
Murcia.
Pero tan significativo como esta parcial y amplia derrota socialista ha sido el cúmulo de irregularidades
que se han advertido en el censo. Las anécdotas y los comentarios fueron lo más sabroso de una jornada
electoral que transcurrió con toda tranquilidad y sin el menor incidente, excepto en la localidad de
Fortuna, donde hubo ciertos enfrentamientos entre simpatizantes y partidarios de Alianza Popular y el
Partido Comunista, con un resultado final de algunos heridos. Este es un feudo en el que desde hace años
vienen gobernando los comunistas y en el que los de Alianza Popular esperan este año deshancarlo,
aunque, no han conseguido su propósito.
Fueron miles los ciudadanos que no pudieron emitir su voto porque no se encontraban en el censo, entre
ellos varios redactores de nuestro colega La Verdad En otras ocasiones se encontraron con que alguien
había depositado ya su voto cuando fueron a votar; a otros lo habían cambiado del colegio; hubo incluso
quien tuvo que recorrer siete mesas electorales para poder depositar sus papeletas; incluso hoy mismo
tenemos noticia de que le han llegado a algunos ciudadanos la notificación fechada el 14 de abril
informándoles de la mesa electoral en la que debían de depositar su voto. Han sido bloques enteros de
vecinos los que se han quedado sin votar por las irregularidades ya señaladas. Las deficiencias han sido
tantas que Alianza Popular, pese a su parcial victoria en algunos núcleos importantes, ha decidido
impugnar las elecciones en toda la región.