El PSOE sube en los feudos comunistas y baja en el Sur
EL PAÍS, Madrid
El PSOE ha subido en los ayuntamientos que estaban gobernados por los comunistas, como San
Fernando, Arganda o Cos-lada, y ha bajado en grandes poblaciones de la zona sur.
El PSOE ha perdido la mayoría absoluta en Alcalá de Henares, Torrejón, San Sebastián de los Reyes y
Móstoles. El beneficiado ha sido el Centro Democrático y Social que, de no contar con representación, ha
pasado a tener 16 concejales entre los cuatro municipios.
En Alcalá, el PSOE baja de 17 a 13 concejales; Alianza Popular aumenta en uno y se mantiene igual
Izquierda Unida. CDS pasa de O a 5. En esta localidad, 10.000 votantes recibieron las tarjetas del censo
electoral con datos erróneos, por lo que muchos de ellos se abstuvieron de votar.
En 1983, San Femando eligió a 12 concejales comunistas que, debido a la crisis del PCE, se divieron en
dos familias con los mismos miembros. Ahora IU tiene 9 concejales y 2 el PTE; el PSOE ha subido de 3 a
5 concejales y el CDS de O a 3, por lo que ninguno tiene mayoría absoluta (11 concejales).
En Coslada hay empate. Izquierda Unida, que gobernaba en solitario, ha bajado a 10 concejales, los
mismos que el PSOE. CDS tiene 3 y Alianza Popular, 2.
El PSOE de San Sebastián de los Reyes ha perdido la mayoría absoluta al conseguir sólo 12 concejales de
los 25 que componen este ayuntamiento.
Los resultados de los comicios han favorecido, en cambio, al CDS al conseguir éste cinco representantes
y a Izquierda Unida, que obtiene tres. En Al-cobendas, la mayoría absoluta sigue estando en manos del
PSOE, aunque ha descendido en tres concejales respecto de 1983. Alianza Popular ha obtenido siete
ediles. Unidad Comunista ha perdido los dos que tenía.
Dentro del retroceso sufrido por el PSOE en la zona sur sólo se salva Fuenlabrada, donde ha perdido sólo
un concejal y mantiene la mayoría absoluta.
El alcalde de Leganés, Fernando Abad, cree que no sólo en Fuenlabrada se ha mantenido el voto
socialista sino también en su municipio, donde mantiene la mayoría, pese a perder cuatro concejales.
La pérdida más espectacular de votos socialistas ha sido en Móstoles, en donde el PSOE contará con siete
concejales menos que en las elecciones de 1983. Se ha quedado a 32 votos de la mayoría absoluta.
En Getafe, Alcorcen y Parla el PSOE mantiene la mayoría absoluta, aunque pierden una media de cinco
ediles. Los portavoces de dichos ayuntamientos coinciden en que "más que un voto contrario a la política
municipal, es un voto contra la política del Gobierno, fundamentalmente la económica".
Para José Quintana, alcalde de Fuenlabrada, "si el resultado electoral de la zona sur es consecuencia de un
voto de castigo contra el Gobierno, esto es injusto porque la política municipal de los ayuntamientos ha
sido francamente buena".
Los ayuntamientos de la zona sur de mayoría socialista están preocupados no sólo por su descenso en
concejales sino por el retroceso del PSOE en la comunidad por cuanto la idea de que la comunidad era "el
gran ayuntamiento" de la región se estaba implantando y este retroceso puede suponer un gran parón. En
Móstoles, el PSOE se sitúa en 13 concejales, en una corporación de 27. Los siete concejales que pierden
los socialistas se han repartido entre los seis del CDS, segunda fuerza del municipio, y uno de los tres de
IU. AP se mantiene en cinco concejales.